lunes, marzo 31, 2025
Nombramientos

María Paula Molina es la nueva country manager de Ipsos Colombia

Molina llega para consolidar el liderazgo de la firma en investigación de mercados con un enfoque innovador y global.

En un mundo donde el 73% de las decisiones empresariales fracasan por falta de comprensión real del consumidor (según datos del Harvard Business Review), la llegada de María Paula Molina a la dirección de Ipsos Colombia marca un punto de inflexión para la industria local de investigación de mercados.

Con una carrera moldeada en tres continentes y más de dos décadas de experiencia en la compañía, su nombramiento refleja la apuesta de la multinacional por un liderazgo que combine profundidad analítica con visión estratégica. desarrollando metodologías que hoy son referencia en estudios de consumo. Su formación incluye experiencia en comercio internacional en Londres y Milán, además de un BA con honores en Negocios Internacionales y una maestría en Dirección de Marketing.

"María Paula encarna la esencia de Ipsos: curiosidad intelectual, rigor metodológico y capacidad para anticipar tendencias", destacó Jean-Christophe Salles , vocero global de la compañía.

Molina asume el cargo en un momento clave para la industria y sus desafíos incluirán:

1. La revolución de la IA: Integrar herramientas como predictive analytics sin perder el enfoque humano que caracteriza a Ipsos.

2. Clientes más exigentes: Según la ANDI, un 68% de las empresas colombianas demandan insights accionables, no solo datos.

3. Velocidad vs. profundidad: Equilibrar la necesidad de resultados rápidos con investigaciones robustas.

Su experiencia en la unidad de Market Strategy and Understanding será clave. "En Italia aprendí que los datos sólo cobran valor cuando se traducen en estrategias concretas. Ese será nuestro diferencial", afirmó Molina.

Para el ecosistema empresarial este nombramiento significa:

1. Fortalecimiento de capacidades locales :

- Ipsos Colombia ha crecido un 22% anual en proyectos de transformación digital.

- Cinco de las diez mayores firmas del país usan sus soluciones de customer intelligence.

2. Oportunidad para pymes:

- Bajo su liderazgo regional, se lanzó el programa "Insights Accesibles" , que redujo costos de investigación para pequeñas empresas en un 40%.

3. Visión glocal:

- Combina conocimiento de mercados maduros (Europa) con realidades emergentes.

- Equipos diversos: el 60% de sus últimas contrataciones son profesionalesmenores de 30 años.

La apuesta de Ipsos, más allá de las encuestas

Con 18,000 empleados en 90 países, la firma está redefiniendo su rol en los siguientes frentes:

- Tecnología: Uso de neuromarketing y data science en el 42% de sus proyectos globales.

- Sector público: Asesoría en políticas basadas en evidencia para 12 gobiernos latinoamericanos.

- Sostenibilidad: Metodologías para medir el ROI social de iniciativas ESG.

"Colombia es un laboratorio de tendencias únicas. Nuestro reto es convertir esa complejidad en claridad estratégica para los clientes", concluyó Molina.

Sobre Ipsos:

- Es la tercera empresa global en investigación de mercados

- Tiene más de 5.000 clientes en 90 mercados

- Tiene 75 soluciones de negocio con base científica

También te puede interesar: “Rojo Continuo” la experiencia de Oh´laville para el FEP 2025