martes, febrero 04, 2025
marcas

Viviendas Green, la iniciativa de Grupo Familia y su fundación

Viviendas Green, la iniciativa de la marca Familia y de la Fundación Grupo Familia

Desde el inicio del programa en 2020, se han entregado en total 25 viviendas, mejorando significativamente las condiciones de vida de estas familias de recicladores en ciudades como Cartagena, Santa Marta, Medellín, Cali, Popayán, Sogamoso y Villavicencio.

Durante el año pasado, la Fundación Grupo Familia entregó nueve viviendas a recicladores en Colombia, donde se beneficiaron más de 33 personas en ciudades como Santa Marta, Medellín, Popayán y Cali. Durante el 2024, este programa alcanzó un total de 25 viviendas otorgadas desde su inicio en 2020.

Viviendas Green es el nombre de esta iniciativa. La cual hace parte de los esfuerzos de la Fundación Grupo Familia para mejorar las condiciones de saneamiento y habitabilidad de los recicladores, promoviendo su bienestar y dignificación dentro de la economía circular. Este programa desde su inicio en 2020 ha otorgado un total de 25 viviendas.

“Cada vivienda entregada representa una nueva oportunidad de transformación para las familias recicladoras, quienes son actores clave en la construcción de una economía circular. Este programa es un reflejo de nuestra visión de transformar vidas y contribuir al bienestar de las personas rompiendo barreras por el bienestar, mientras trabajamos en la construcción de una sociedad circular en Colombia”, afirmó Luz Aristizábal, Líder de la Fundación Grupo Familia.

Además del programa de vivienda, la Fundación Grupo Familia trabaja en el fortalecimiento de capacidades y oportunidades para los recicladores. En el último año, apoyó a 60 organizaciones en 12 departamentos y 26 municipios, beneficiando a cerca de 6.000 recicladores en el país.

"Desde Familia no sólo ofrecemos productos de alta calidad, sino que también generamos un impacto positivo en el planeta y en la sociedad. Esta visión se refleja en una estrategia de evolución hacia la circularidad, que incluye sensibilizar en la generación de una cultura de reciclaje, apoyar la transformación productiva del sector del reciclaje, dignificar la labor del reciclador de oficio y reincorporar residuos industriales a través de alianzas con otros actores de la cadena, y esto se ve traducido en acciones concretas como lo es la entrega de viviendas", afirmó Carlos Vélez Marketing Director Tissue A&C.

También le puede interesar: Las XXXXX del FEP2025 se revelan