sábado, febrero 22, 2025
Marcas

El conflicto legal entre Crocs y Evacol

Crocs y Evacol

Desde 2017 inicio un pleito legal entre estas dos marcas por el calzado de goma, que ambas empresas venden en sus tiendas.

Luego de ocho años de disputas legales, Evacol y Crocs, dos marcas enfocadas en venta de calzado, estarían llegando a instancias de la Corte Constitucional. Debido a que la marca estadounidense demando a la marca colombiana, debido a que acusa a la empresa colombiana de copiar el diseño de sus icónicos zuecos.

¿Cómo inició?

Es importante hacer un recorrido de este proceso. Durante el 2016, Crocs recibió el registro de su calzado ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) la protección de su diseño en Colombia. Con esto la compañía obtiene los derechos sobre sus productos en el mercado colombiano. En, consecuencia, al año siguiente, en 2017, la compañía norteamericana puso en marcha acciones legales contra Evacol. En la demanda argumentaba que la empresa colombiana estaba copiando sus diseños y comercializando productos idénticos.

Según la denuncia, los modelos de Evacol presentaban un 95% de similitud en tres referencias, lo que implicaría a una infracción a los derechos de propiedad industrial y generaba confusión a los consumidores.

Si bien la SIC evaluó el caso, falló a favor de Crocs en el 2019, en dicha sentencia se determinaba que la empresa colombiana debía retirar el calzado del mercado y también pagar una indemnización.

Si bien, con esta decisión final, Evacol, apeló la decisión, en su argumento, presenta que su calzado respondía a un diseño general utilizado en el mercado y que ambas marcas habían coexistido desde 2012 sin generar confusión entre los consumidores. Además, señaló que sus productos tenían diferencias, como el logo (un tucán en el caso de Evacol y un cocodrilo en Crocs), la suela, la correa y el precio.

El año pasado, la Sala Civil del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá revocó la sentencia de la SIC y falló a favor de la marca colombiana. El Tribunal concluyó que, aunque Crocs tenía derecho a reclamar, la coexistencia de ambas empresas en el mercado demostraba que no se había generado una afectación directa ni una infracción a los derechos de propiedad. Además, señaló que Crocs tardó más de cinco años en tomar acciones legales, lo que reforzaba el argumento de la convivencia entre ambas marcas y la inexistencia de competencia desleal.

Se pensaba que con este fallo terminaría la disputa, pero, el pasado 31 de enero, la multinacional presentará una tutela contra la decisión tomada, lo cual reactiva toda la industria. Aún falta mucha historia que contar, esta es una noticia en desarrollo que deja muchas interrogantes, ¿hasta qué punto llega la propiedad industrial o intelectual de un producto? ¿Este precedente desencadenará más disputas en el país? ¿Cómo perciben los consumidores esta situación? ¿Afectará este caso a las decisiones de compra de los usuarios?.

También le puede interesar: Publicis adquiere BR Media Group y refuerza su presencia América Latina