![Más de 2.000 postulaciones en la nueva edición del Samsung Innovation Campus Más de 2.000 postulaciones en la nueva edición del Samsung Innovation Campus](https://i.revistapym.com.co/cms/2025/02/05103152/9.jpg)
El ciclo, que comenzó el 17 de enero, consta de 260 horas de formación enfocadas en Inteligencia Artificial (IA) y el fortalecimiento de habilidades blandas y empleabilidad.
Llega una nueva edición del Samsung Innovation Campus (SIC), programa creado por Samsung y la Universidad del Rosario que desde el 2020 ha capacitado a más de 1.300 jóvenes colombianos en competencias tecnológicas.
Este nuevo ciclo, inició el pasado 17 de enero y tubo una duración de 260 horas, en las que ofrecieron formación especializada en Inteligencia Artificial (IA) como en habilidades necesarias para fortalecer los perfiles de los jóvenes en el mundo laboral. Este programa, se desarrolla en modalidad virtual sincrónica, la cual recibió más de 2.000 postulaciones, y de esas seleccionaron 78 a través de un riguroso proceso que incluyó pruebas técnicas, evaluaciones sociales, cartas de motivación y entrevistas virtuales.
“Estamos orgullosos de ser parte de esta iniciativa que impulsa la educación inclusiva y contribuye al desarrollo de competencias esenciales para los retos globales. Este programa crea oportunidades y reduce las brechas de acceso a la tecnología” comenta Sandra Milena Chacón, Decana de la Escuela de Administración de la Universidad del Rosario.
Cabe destacar que este grupo está conformado por mujeres cabeza de hogar, víctimas de violencia, miembros de comunidades étnicas, personas en proceso de reintegración y otras en proceso de reincorporación.
“Nuestro compromiso es entregar a los jóvenes colombianos las herramientas necesarias para liderar en un mundo cada vez más digital y competitivo. Este programa no solo transforma vidas, sino que también fortalece el desarrollo tecnológico y social del país”, destacó Iván Laverde Gómez, Gerente de Asuntos Corporativos en Samsung Electronics Colombia.
Samsung Innovation Campus se compone de dos áreas principales:
- Formación técnica en Inteligencia Artificial (IA): los participantes recibirán capacitación especializada en ciencia de datos, aprendizaje automático y aprendizaje profundo, utilizando herramientas avanzadas como Python, SciPy, Scikit-Learn, Keras y TensorFlow.
- Habilidades blandas y empleabilidad: este módulo incluye formación en comunicación efectiva, trabajo en equipo, pensamiento crítico, reclutamiento internacional, marca personal y dominio del inglés como herramienta competitiva.
Como parte del programa, los participantes desarrollaron un proyecto Capstone, donde aplicaron los conocimientos adquiridos a casos y desafíos empresariales reales, preparándose para las exigencias del mundo laboral.
Si desea conocer mas sobre Samsung Innovation Campus y los programas de formación, visite el sitio web oficial de la Universidad del Rosario o en la web www.innovationcampus.com.co
También le puede interesar: La primera colombiana en ser reconocida como líder en moda sostenible