martes, abril 15, 2025
Lanzamiento

Alpina lanza Alpi10, una nueva versión de la colada

Con un enfoque en nutrición, conveniencia y sabor, Alpina lanza una versión del tradicional alimento lista para consumir, diseñada a partir de datos científicos y pensada para las necesidades actuales de las familias.

En un movimiento estratégico que combina tradición e innovación, Alpina lanzó de Alpi10, una versión de la tradicional colada que promete transformar los hábitos nutricionales de las nuevas generaciones.

Tras dos años de investigación y desarrollo, el equipo de innovación de Alpina ha creado un producto que responde a las necesidades nutricionales identificadas en la última Encuesta Nacional de Situación Nutricional (ENSIN). Los datos revelaron preocupantes deficiencias en la dieta de los niños colombianos, particularmente en micronutrientes esenciales como hierro, zinc y vitaminas del complejo B.

El producto incorpora una fórmula enriquecida que incluye vitamina A para la salud visual, vitamina D y calcio para el desarrollo óseo, hierro para la función cognitiva, y zinc para fortalecer el sistema inmunológico. Además, contiene una combinación exclusiva de cereales que garantizan una liberación sostenida de energía.

Este nuevo producto está disponible en tres sabores: cocada, banano y rollo de canela. Según Espitia, "en nuestros 80 años, hemos llevado los rituales colombianos a otro nivel. Alpi10 es un paso más en ese camino: una colada que conserva su esencia, pero con la nutrición, sabor y practicidad que exigen las familias hoy".

Este lanzamiento refuerza el posicionamiento de Alpina como una marca que innova desde la tradición, un equilibrio clave en un mercado donde los consumidores buscan soluciones prácticas sin renunciar a la calidad ni al sabor. Alpi10 no es solo una nueva opción en el segmento de alimentos infantiles; es una apuesta por reinventar un clásico y demostrar que incluso lo más arraigado puede evolucionar.

Mira un video sobre Alpi10:

También te puede interesar: P&M presenta el Foro Antioquia: Reflexión y acción para el sector

TAGS