
9 plantas en Latinoamérica han obtenido la certificación Alliance for Water Stewardship (AWS) entre 2024 y 2025, destacando el compromiso de Coca-Cola FEMSA con la gestión sostenible del agua.
Coca-Cola FEMSA obtuvo la certificación Alliance for Water Stewardship (AWS) en nueve de sus plantas en Latinoamérica entre 2024 y 2025, con el que siguen cumpliendo su compromiso con la sostenibilidad hídrica. Ocho de estas certificaciones fueron alcanzadas en 2024, en México, Colombia y Brasil, mientras que en 2025 se sumó la planta de Managua, Nicaragua.
Este estándar internacional fomenta la gestión responsable del agua mediante el uso eficiente del recurso, la reducción de impactos negativos y la colaboración con comunidades en zonas de estrés hídrico. Con ello, la compañía busca cumplir cinco objetivos: buena gobernanza del agua, balance hídrico sostenible, calidad del agua, protección de áreas hídricas y acceso a agua potable, saneamiento e higiene.
“Innovar en la gestión del agua es sinónimo de eficiencia y sostenibilidad. La certificación AWS es el reflejo de la visión que tenemos en nuestra cadena de suministro donde cada gota de agua cuenta. Cada planta certificada nos llena de orgullo porque así reafirmamos nuestro compromiso con el uso responsable del agua y el bienestar de las comunidades donde operamos. Nuestros esfuerzos en materia de sostenibilidad hídrica nos llevan día a día a crear el futuro”, comentó Rafael Ramos, Director Técnico y Cadena de Suministro de Coca-Cola FEMSA.
Además de esta certificación, Coca-Cola FEMSA ha implementado estrategias enfocadas en eficiencia, acceso y reabastecimiento de agua. En 2024, logró reducir el consumo a 1.36 litros por cada litro de bebida producida, con la meta de alcanzar 1.26 litros en 2026. También ha desarrollado proyectos de acceso al agua en diversos países de la región y ha logrado reabastecer más del 100% del agua utilizada desde 2022.
También le puede interesar: Bimbo y Nestlé lanzan MR. Brown con MILO