miércoles, febrero 05, 2025
Tecnología

Donald Trump explora la creación de un fondo soberano para adquirir TikTok

En un movimiento que ha generado controversia y debate, el gobierno de Estados Unidos ha anunciado la posibilidad de establecer un fondo soberano con el objetivo de adquirir participaciones en empresas tecnológicas consideradas estratégicas para la seguridad nacional.

La plataforma por la cual Trump está considerando crear el fondo es TikTok, la popular red social de origen chino que ha estado en el centro de la polémica por sus vínculos con ByteDance, su empresa matriz.

La idea de un fondo soberano en Estados Unidos, un país que actualmente opera con un déficit presupuestario, ha sido recibida con escepticismo por parte de expertos económicos. Tradicionalmente, los fondos soberanos se nutren de excedentes presupuestarios o de ingresos derivados de recursos naturales, algo que no parece encajar con la realidad económica estadounidense. Sin embargo, el gobierno estadounidense ha sugerido que el fondo podría financiarse a través de aranceles y otros mecanismos financieros, una propuesta que ha levantado más de una ceja en los círculos económicos.

TikTok, una de las aplicaciones más populares entre los jóvenes del país, ha enfrentado múltiples desafíos legales en Estados Unidos debido a preocupaciones sobre la privacidad de los datos y su posible uso por parte del gobierno chino. A principios de 2025, la plataforma dejó de operar brevemente en el país tras una orden federal que buscaba prohibirla, pero reanudó sus servicios horas después gracias a una orden ejecutiva de Trump que otorgó un período de gracia de 75 días.

Durante este tiempo, se han especulado varios escenarios para la venta de TikTok en Estados Unidos, con nombres como Elon Musk, Microsoft y Oracle entre los posibles compradores. Sin embargo, la idea de que el gobierno estadounidense adquiera la plataforma a través de un fondo soberano ha añadido un nuevo giro a la historia.

Algunos analistas interpretan la creación de este fondo como una demostración de fuerza por parte del presidente estadounidense, que busca reafirmar su control sobre sectores considerados críticos para la seguridad nacional.

Aunque la propuesta aún depende de la aprobación del Congreso, el anuncio ha reavivado el debate sobre el papel del Estado en la economía y la conveniencia de que los gobiernos intervengan directamente en la adquisición de empresas privadas. Mientras tanto, TikTok continúa operando en Estados Unidos, aunque su futuro sigue siendo incierto.

La noticia ha generado reacciones encontradas. Por un lado, hay quienes ven la iniciativa como una medida necesaria para proteger los intereses nacionales en un mundo cada vez más digitalizado. Por otro, críticos argumentan que la creación de un fondo soberano en una economía sin excedentes podría tener consecuencias imprevisibles para las finanzas públicas.

En cualquier caso, la posibilidad de que Estados Unidos adquiera TikTok o cualquier otra plataforma tecnológica a través de un fondo soberano marca un precedente sin igual en la historia del país. El tiempo dirá si esta estrategia se materializa y cómo afectará al panorama tecnológico global.

También te puede interesar: Cambios y lista de presidentes del jurado de Cannes Lions 2025