• Opinión
  • #RecomendadoPyM
  • eBooks
  • Martech & Adtech
  • Event brands
  • Consultores de Comunicación
  • Vías creativas contra la pandemia
  • Women To Watch 2020
Revista PyM
  • P&M Premium
  • Comunicación
    Incremento de la pauta digital en Colombia

    Colombia incrementó en un 29% el presupuesto para campañas digitales

    NBCUniversal

    Asociación entre Twitter y NBCUniversal permitirá ver el contenido premium de la compañía dentro de la red social

    tendencias tecnológicas empresariales del 2021

    Conozca las principales tendencias tecnológicas empresariales del 2021

    P&M 4D

    La agenda de contenidos de P&M para 2021

    Las fuerzas del mercado

    Más Colombiano que… ¡una hamburguesa!

    WhatsApp

    “Si desinstaló WhatsApp, debería desinstalar la mayoría de aplicaciones de su celular”: Videocolumna de Andrea Liévano

    Santiago Martínez

    El fin de los teclados: videocolumna de Santiago Martínez

    Alianza PayU y Universidad Javeriana

    PayU y la U. Javeriana capacitarán comerciantes de San Andrés en e-marketing

    Aguila

    “Garantía Aguila”: la oportunidad de recuperar los planes perdidos durante el 2020

    Trending Tags

    • Mercadeo
      #BeyondTaste, la campaña de Café de Colombia y McCann Worldgroup

      #BeyondTaste, la campaña de Café de Colombia y McCann Worldgroup Colombia para degustar el café con los oídos

      Las mejores campañas en redes sociales del 2020

      Las mejores campañas en redes sociales del 2020 en el mundo

      Fabian Rodríguez, gerente de mercadeo de Renault

      “Como marcas debemos saber dónde están los individuos y no las masas”: Fabian Rodríguez, gerente de marketing de Renault

      Inteligencia conversacional

      Inteligencia artificial conversacional para reinventar la experiencia del cliente

      Burguer King renueva su imagen

      Burger King renueva su imagen… volviendo al pasado

      Consumo de snacks

      Así registra el consumo de snacks en Colombia y el mundo

      Prioridades de los empresarios para 2021

      Prioridades de las empresas en Colombia y Latinoamérica para el 2021

      Fernando Fascioli, presidente de McCann Worldgroup para Latinoamérica y el Caribe.

      Una experiencia transformadora

      Impacto del Covid en las empresas colombianas

      Más de la mitad de las empresas colombianas afectadas por la pandemia aseguran haber superado la crisis

      Trending Tags

      • Consumidor
        Consumidor 2021

        Compras, experiencia y relación de las marcas con los consumidores

        La movilidad en pandemia

        La movilidad creció, aún en pandemia: Cabify superó el millón de usuarios en Colombia

        Compras navideñas

        El 28% de los consumidores planea hacer sus compras navideñas en tiendas físicas

        sancion a claro

        Sanción a Claro por vulnerar el derecho a sus usuarios de la libre terminación del contrato

        Cyberlunes

        Comportamiento del primer día del Cyberlunes: categorías más buscadas

        sanciones de la sic a Rappi

        Las millonarias sanciones de la Sic a Rappi

        sanciones de la sic a influenciadores

        Sanciones contra influenciadores y otros controles de la SIC a la publicidad digital

        Hábitos de compra

        Desempleo y preocupación por el futuro de la economía, los factores que impulsan los hábitos de compra

        comportamiento del mercado colombiano en el mes de agosto

        Así fue el comportamiento del mercado colombiano en el mes de agosto

        Trending Tags

        • Digital
          Esteban Pineda, CEO Andean Region de Findasense

          Transformación Digital: “renovarse o morir”

          IBM adquiere la consultora 7Summits

          IBM adquiere la consultora 7Summits

          Alianza de Globant y Laboratoria

          Alianza de Globant y Laboratoria formará a mujeres para su inclusión laboral en tecnología

          MinTic y Fedesoft firmaron acuerdo de voluntades

          MinTic y Fedesoft firmaron un acuerdo para fortalecer la industria TI

          Discovery+

          Discovery lanzará su plataforma de streaming en el 2021

          Tendencias digitales para 2021

          Las tendencias digitales que trae la nueva realidad para este 2021

          Santiago Naranjo, presidente para Latinoamérica de VTEX

          Operatividad, integración y servicio al cliente: claves del eCommerce exitoso

          Industria del software en colombia

          El software, un servicio de exportación en Colombia

          tráfico de internet

          Así registró el tráfico de Internet durante la emergencia sanitaria, en Colombia

          Trending Tags

          • Podcast
          • Gente
            Jairo Sojo

            2010, glamour. 2020, desconcierto. 2030, poder: Jairo Sojo

            Portada de la Revista P&M 356 Líderes 2020

            10 años del especial “líderes 2020”

            Oscar "Palomo" Muñoz, nuevo Director Creativo de Grey Colombia

            Oscar “Palomo” Muñoz, nuevo Director Creativo de Grey Colombia

            Felipe Lezama, nuevo gerente comercial de Optimiza

            Para grandes proyectos, grandes mentes: Felipe Lezama, nuevo gerente comercial de Optimiza

            Diego Muñoz y Juan David Pardo, nuevos ECD'S de MullenLowe SSP3

            Diego Muñoz y Juan David Pardo, nuevos ECD’S de MullenLowe SSP3

            Lucas Chávez, nuevo nuevo Gerente de Branding y PR de Falabella.com para América Latina

            Lucas Chávez, gerente de marketing de Falabella Colombia, escala su cargo a Falabella Latam

            Juan Pablo García y Carlos Andrés Rodríguez, COO y CCO de MullenLowe

            Los COO y CCO de MullenLowe SSP3 dejan su cargo para emprender como dupla

            Jorge Serrano y Juan José Posada

            Juan José Posada, la nueva dupla de Jorge Serrano como presidente y CCO de Grey Colombia

            David Reina, MediaTech Manager de OMD Colombia

            David Reina se incorpora como MediaTech Manager de OMD Colombia

            Trending Tags

            • Suscríbase
            No Result
            View All Result
            Revista PyM
            • P&M Premium
            • Comunicación
              Incremento de la pauta digital en Colombia

              Colombia incrementó en un 29% el presupuesto para campañas digitales

              NBCUniversal

              Asociación entre Twitter y NBCUniversal permitirá ver el contenido premium de la compañía dentro de la red social

              tendencias tecnológicas empresariales del 2021

              Conozca las principales tendencias tecnológicas empresariales del 2021

              P&M 4D

              La agenda de contenidos de P&M para 2021

              Las fuerzas del mercado

              Más Colombiano que… ¡una hamburguesa!

              WhatsApp

              “Si desinstaló WhatsApp, debería desinstalar la mayoría de aplicaciones de su celular”: Videocolumna de Andrea Liévano

              Santiago Martínez

              El fin de los teclados: videocolumna de Santiago Martínez

              Alianza PayU y Universidad Javeriana

              PayU y la U. Javeriana capacitarán comerciantes de San Andrés en e-marketing

              Aguila

              “Garantía Aguila”: la oportunidad de recuperar los planes perdidos durante el 2020

              Trending Tags

              • Mercadeo
                #BeyondTaste, la campaña de Café de Colombia y McCann Worldgroup

                #BeyondTaste, la campaña de Café de Colombia y McCann Worldgroup Colombia para degustar el café con los oídos

                Las mejores campañas en redes sociales del 2020

                Las mejores campañas en redes sociales del 2020 en el mundo

                Fabian Rodríguez, gerente de mercadeo de Renault

                “Como marcas debemos saber dónde están los individuos y no las masas”: Fabian Rodríguez, gerente de marketing de Renault

                Inteligencia conversacional

                Inteligencia artificial conversacional para reinventar la experiencia del cliente

                Burguer King renueva su imagen

                Burger King renueva su imagen… volviendo al pasado

                Consumo de snacks

                Así registra el consumo de snacks en Colombia y el mundo

                Prioridades de los empresarios para 2021

                Prioridades de las empresas en Colombia y Latinoamérica para el 2021

                Fernando Fascioli, presidente de McCann Worldgroup para Latinoamérica y el Caribe.

                Una experiencia transformadora

                Impacto del Covid en las empresas colombianas

                Más de la mitad de las empresas colombianas afectadas por la pandemia aseguran haber superado la crisis

                Trending Tags

                • Consumidor
                  Consumidor 2021

                  Compras, experiencia y relación de las marcas con los consumidores

                  La movilidad en pandemia

                  La movilidad creció, aún en pandemia: Cabify superó el millón de usuarios en Colombia

                  Compras navideñas

                  El 28% de los consumidores planea hacer sus compras navideñas en tiendas físicas

                  sancion a claro

                  Sanción a Claro por vulnerar el derecho a sus usuarios de la libre terminación del contrato

                  Cyberlunes

                  Comportamiento del primer día del Cyberlunes: categorías más buscadas

                  sanciones de la sic a Rappi

                  Las millonarias sanciones de la Sic a Rappi

                  sanciones de la sic a influenciadores

                  Sanciones contra influenciadores y otros controles de la SIC a la publicidad digital

                  Hábitos de compra

                  Desempleo y preocupación por el futuro de la economía, los factores que impulsan los hábitos de compra

                  comportamiento del mercado colombiano en el mes de agosto

                  Así fue el comportamiento del mercado colombiano en el mes de agosto

                  Trending Tags

                  • Digital
                    Esteban Pineda, CEO Andean Region de Findasense

                    Transformación Digital: “renovarse o morir”

                    IBM adquiere la consultora 7Summits

                    IBM adquiere la consultora 7Summits

                    Alianza de Globant y Laboratoria

                    Alianza de Globant y Laboratoria formará a mujeres para su inclusión laboral en tecnología

                    MinTic y Fedesoft firmaron acuerdo de voluntades

                    MinTic y Fedesoft firmaron un acuerdo para fortalecer la industria TI

                    Discovery+

                    Discovery lanzará su plataforma de streaming en el 2021

                    Tendencias digitales para 2021

                    Las tendencias digitales que trae la nueva realidad para este 2021

                    Santiago Naranjo, presidente para Latinoamérica de VTEX

                    Operatividad, integración y servicio al cliente: claves del eCommerce exitoso

                    Industria del software en colombia

                    El software, un servicio de exportación en Colombia

                    tráfico de internet

                    Así registró el tráfico de Internet durante la emergencia sanitaria, en Colombia

                    Trending Tags

                    • Podcast
                    • Gente
                      Jairo Sojo

                      2010, glamour. 2020, desconcierto. 2030, poder: Jairo Sojo

                      Portada de la Revista P&M 356 Líderes 2020

                      10 años del especial “líderes 2020”

                      Oscar "Palomo" Muñoz, nuevo Director Creativo de Grey Colombia

                      Oscar “Palomo” Muñoz, nuevo Director Creativo de Grey Colombia

                      Felipe Lezama, nuevo gerente comercial de Optimiza

                      Para grandes proyectos, grandes mentes: Felipe Lezama, nuevo gerente comercial de Optimiza

                      Diego Muñoz y Juan David Pardo, nuevos ECD'S de MullenLowe SSP3

                      Diego Muñoz y Juan David Pardo, nuevos ECD’S de MullenLowe SSP3

                      Lucas Chávez, nuevo nuevo Gerente de Branding y PR de Falabella.com para América Latina

                      Lucas Chávez, gerente de marketing de Falabella Colombia, escala su cargo a Falabella Latam

                      Juan Pablo García y Carlos Andrés Rodríguez, COO y CCO de MullenLowe

                      Los COO y CCO de MullenLowe SSP3 dejan su cargo para emprender como dupla

                      Jorge Serrano y Juan José Posada

                      Juan José Posada, la nueva dupla de Jorge Serrano como presidente y CCO de Grey Colombia

                      David Reina, MediaTech Manager de OMD Colombia

                      David Reina se incorpora como MediaTech Manager de OMD Colombia

                      Trending Tags

                      • Suscríbase
                      No Result
                      View All Result
                      Revista PyM
                      No Result
                      View All Result

                      Tecnología y sostenibilidad, las grandes apuestas del Foro Económico Mundial

                      Por: Isis Durán, Gerente de Comunicaciones Externas de Bavaria

                      por Colaborador Invitado
                      enero 30, 2020
                      en Consumidor
                      Foro Económico Mundial 2020
                      Comparte en FacebookComparte en Twitter

                      Con gran orgullo y emoción, la semana pasada tuve la oportunidad de participar, por primera vez, en el World Economic Forum (WEF) o Foro Económico Mundial. Este evento se lleva a cabo anualmente en Davos, Suiza, y reúne a líderes mundiales de diferentes sectores: Gobierno, ONG’s, academia, sociedad civil, medios de comunicación, activistas, entre otros. Todos asisten con un solo objetivo: hacer del mundo un lugar mejor.

                      Isis Durán
                      Isis Durán, Gerente de Comunicaciones Externas de Bavaria, cuenta su experiencia como asistente al Foro Económico Mundial

                      Mi expectativa era asistir a un fascinante encuentro en el que se discuten temas de alto impacto mundial como el calentamiento global, geopolítica, economía… Para mi sorpresa, términos como Inteligencia artificial, e-commerce, autos eléctricos y autónomos, drones al servicio del comercio, nanotecnología, big data analytics, blockchain y criptomonedas hicieron parte del léxico absolutamente cotidiano de algunos de los asistentes.

                      Aunque ninguno de estos términos era desconocido para mí, sí lo fue la forma en que los integraban a sus conversaciones. Un contenido que evidencia  cómo está cambiando el mundo a una velocidad sin precedentes.

                      La Promenade

                      Lo primero que hice en Davos fue visitar la famosa calle La Promenade. Allí, grandes marcas como Amazon, Accenture, Facebook, HCL, IBM, entre otras, se mudan por una semana para exhibir y hacer gala de sus innovaciones tecnológicas ante líderes mundiales y clientes potenciales. Aunque La Promenade aparentemente no se diferencia de una calle de un pueblo hermoso de los que existen en Colombia, entrar a las tiendas de estas marcas, sí.

                      Un robot humanoide llamado Pepper, de 1,2 metros de alto, me dio la bienvenida a la tienda de HCL. Me saludó al entrar y entabló una conversación sencilla conmigo. Respondió a preguntas simples como What’s your name? y “Can you dance?”. Pero lo que más me llamó la atención fue que pudo identificar mi género y estado de ánimo.

                      Como me contó Paresh Vankar, Vicepresidente Global de HCL, este robot cuenta con un sistema de cámaras 3D ubicadas en sus ojos y a través de reconocimiento facial, inteligencia artificial y machine learning puede archivar data de los clientes para reutilizarla posteriormente.

                      Estos servicios son ofrecidos a las empresas para analizar las preferencias de los compradores, sus comportamientos frente a los productos y diferentes patrones de decisión (shopper behavior analytics). El CEO de Grammatics,  socio de HCL en la tienda, me afirmó que con la captura de información y data analytics, ayudan a las empresas a tomar mejores decisiones de negocio. Esta es una pequeña muestra de cómo la tecnología nos está cambiando, no solo la forma en que compramos, sino también la manera en que los negocios serán más competitivos.

                       

                      Data e inteligencia artificial

                      Pero la ventaja competitiva de la Data, también está llegando a los estados. Esto según Yuvar Harari, catedrático de la universidad de Jerusalén, quien habló durante el WEF sobre el impacto que las tecnologías de la Cuarta Revolución Industrial tendrán en nuestras vidas.

                      Las declaraciones del profesor Harari me dejaron inquieta. “Cuando tienes Data, no necesitas enviar soldados a controlar un país”, aseguró.

                      Desde su punto de vista, en la actualidad vivimos en medio de una carrera armamentista de Inteligencia Artificial (IA), con China y los Estados Unidos liderando, mientras el resto de países van rezagados.

                      “Si no tomamos medidas para distribuir los beneficios y el poder de la IA entre todos, probablemente se creará una inmensa riqueza entre unos pocos, mientras que otros estados se declararán en bancarrota o se convertirán en colonias explotadas”, dijo.

                      El profesor Harari ejemplificó su teoría: “Imaginen que en 20 años Corea del Norte tenga un brazalete que pueda medir la presión arterial y el sentimiento de las personas. Si, por ejemplo, cuando oigan a su líder en la radio, los brazaletes detectan el más mínimo sentimiento de rabia… ¿qué le espera a esas personas? Un sistema que nos entienda mejor de lo que somos capaces de entendernos nosotros mismos puede manipular nuestros sentimientos”, explicó.

                      Aunque las declaraciones del profesor Harari puedan parecer un poco lejanas o extremistas, ya hay evidencia del inmenso poder de la Data. El bien conocido escándalo del caso de Cambridge Analytica, que confirmó que durante la campaña del actual Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se crearon más de 40 millones de perfiles falsos en Facebook para influir en las decisiones de voto durante las elecciones, nos muestra los peligros a los que estamos expuestos con la tecnología y la necesidad de una legislación urgente frente al uso de la Data. No en vano, el más reciente informe del WEF “Global Risk Report 2020” destacó la ciberseguridad y el fraude de Data como grandes amenazas de los próximos años.

                      El Foro Económico Mundial y la sostenibilidad

                      Por otro lado, los Objetivos de Desarrollo Sostenible también fueron protagonistas de este encuentro. Klaus Schwab, fundador del Foro Económico Mundial y ex catedrático de la Universidad de Ginebra, invitó a los líderes mundiales a adoptar un nuevo manifiesto llamado el Capitalismo de los Stakeholders.

                      “Las empresas de hoy deben adoptarlo plenamente, lo que significa no solo maximizar las ganancias, sino también usar sus capacidades y recursos en cooperación con los gobiernos y la sociedad civil para abordar los temas clave de esta década. Tienen que contribuir activamente a un mundo más cohesionado y sostenible”, dijo.

                      Carlos Brito, CEO Global de AB InBev, empresa de la que hace parte Bavaria (para la cual trabajo), participó en la conferencia “El Futuro del Consumo”. Anunció el compromiso de hacer TODAS las cervezas Budweiser del mundo con energía 100% renovable para 2025. Adicionalmente, compartió información sobre su más reciente proyecto en África, que beneficia a pequeños agricultores, quienes a través de Blockchain, pueden acceder a créditos sin necesidad de tener historia crediticia. ¡Qué orgullo!

                      También tuve el privilegio de asistir al lanzamiento del Sustainable Developement Goals Comittment Report – SCR500, edición 2020. Esta iniciativa busca movilizar 500 millones de dólares para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible a 2030, en mercados emergentes. Se hará a través de fondos mixtos de inversión.

                      Para Kenneth Kwok, CEO de Global Citizen Capital & Better Thogether Foundation e inversionista que participó en este encuentro, “las apuestas del mundo empresarial han cambiado.Los inversionistas nos estamos enfocando en opciones de negocio creativas que planteen soluciones sostenibles para el planeta”.

                      Publicidad

                      Los más mediáticos del Foro Económico Mundial

                      Greta Thumberg, la joven activista sueca de 17 años, quien también hizo parte del encuentro, continuó evidenciando los riesgos del actual sistema que, según ella, representa “una traición a las futuras generaciones debido a la insostenibilidad ambiental”.

                      “No necesitamos emisiones bajas. Nuestras emisiones deben de parar. ¡Esto debe hacerse ya! No en 2050, ni siquiera en 2021. Nuestra casa sigue en llamas”. Y pide que los líderes del WEF actúen como si amaran a sus hijos y los quisieran salvar. “No quiero que tengan esperanza. Quiero que sientan pánico y actúen como si su casa estuviera en llamas”, dijo a los asistentes refiriéndose al cambio climático.

                      En esa misma línea, Antonio Guterres, Secretario General de Naciones Unidas, fue enfático al señalar que el planeta está ardiendo por cuenta del incremento en los niveles de la temperatura. Recordó que, mientras un millón de especies están en peligro de extinción, más de siete millones de personas mueren cada año debido a la inhalación de aire contaminado.

                      Leetambién

                      Compras, experiencia y relación de las marcas con los consumidores

                      La movilidad creció, aún en pandemia: Cabify superó el millón de usuarios en Colombia

                      El 28% de los consumidores planea hacer sus compras navideñas en tiendas físicas

                      “Creo que estamos perdiendo la carrera. El cambio climático está actuando más rápido que nosotros. Se necesita acción urgente para volver a equilibrar nuestra relación con el mundo natural. Las consecuencias de no cambiar el curso actual son enormes, no solo para la naturaleza, sino también para los humanos”, afirmó.

                      El Presidente de Colombia, Ivan Duque Márquez, también hizo presencia en Davos. Confirmó su propósito de sembrar 180 millones de árboles en Colombia, para el año 2022. Adicionalmente, como resultado de sus reuniones con empresarios, logró cerrar inversiones por más de 200 millones de dólares. Anunció que nuestro país será sede del Foro Económico Mundial, edición Latinoamérica, en 2021 lo que significa mayor visibilidad internacional, empleo para miles de Colombianos y mayores ingresos.

                      Algunas de las marcas de tecnología presentes en Davos, durante el Foro Económico Mundial
                      Algunas de las marcas de tecnología presentes en Davos, durante el Foro Económico Mundial
                      Algunas de las marcas de tecnología presentes en Davos, durante el Foro Económico Mundial
                      Algunas de las marcas de tecnología presentes en Davos, durante el Foro Económico Mundial
                      Algunas de las marcas de tecnología presentes en Davos, durante el Foro Económico Mundial
                      Algunas de las marcas de tecnología presentes en Davos, durante el Foro Económico Mundial
                      Algunas de las marcas de tecnología presentes en Davos, durante el Foro Económico Mundial
                      Algunas de las marcas de tecnología presentes en Davos, durante el Foro Económico Mundial
                      Algunas de las marcas de tecnología presentes en Davos, durante el Foro Económico Mundial
                      Algunas de las marcas de tecnología presentes en Davos, durante el Foro Económico Mundial
                      Algunas de las marcas de tecnología presentes en Davos, durante el Foro Económico Mundial

                      ¿Y es útil el WEF?

                      Muchos tienen dudas sobre la efectividad del encuentro. Algunos lo tildan de elitista, ya que para acceder a él, se debe ser miembro para lo cual hay que pagar una suma mínima de 60 mil dólares. También es posible asistir como invitado especial, lo que da derecho a estar presente en algunas conferencias. Ese fue mi caso por ser estudiante de EMBA, de la Universidad de Ginebra, en Suiza.

                      Lo cierto es que hasta el momento el WEF ha mejorado la vida de más de 600 millones de personas en 190 países, a través de acuerdos, tratados y políticas propuestas. Adicionalmente, nos hace reflexionar sobre el futuro que queremos y cómo podemos llegar a él.

                      Tras varios días de aprendizajes y una sensación de regresar del futuro, me quedo con varias inquietudes. El cambio climático es real, la tecnología nos está cambiando y debemos entrenarnos para sus desafíos y amenazas. Si queremos un mundo mejor para las próximas generaciones, debemos actuar ahora. Como sociedad civil, empresas y cómo país, es necesario obsesionarnos por la sostenibilidad y la tecnología. El World Economic Forum nos abre esa puerta al futuro y no tenemos otro camino sino entrar.

                      También te puede interesar: ¿Qué significa que Chrome elimine las cookies de terceros?

                      Comentarios

                      Tags: Davoseconomatoforo económico mundialWEF
                      Share546Tweet298
                      Incremento de la pauta digital en Colombia
                      Comunicación

                      Colombia incrementó en un 29% el presupuesto para campañas digitales

                      enero 27, 2021
                      #BeyondTaste, la campaña de Café de Colombia y McCann Worldgroup
                      Mercadeo

                      #BeyondTaste, la campaña de Café de Colombia y McCann Worldgroup Colombia para degustar el café con los oídos

                      enero 26, 2021
                      Esteban Pineda, CEO Andean Region de Findasense
                      Digital

                      Transformación Digital: “renovarse o morir”

                      enero 26, 2021
                      NBCUniversal
                      Comunicación

                      Asociación entre Twitter y NBCUniversal permitirá ver el contenido premium de la compañía dentro de la red social

                      enero 26, 2021
                      Revista PyM

                      Copyright © 2020 P&M.

                      Conoce más de P&M

                      • Sobre nosotros
                      • Paute con nosotros
                      • Suscríbase
                      • TopTen P&M
                      • Anuario de la publicidad colombiana
                      • Política de privacidad

                      Síguenos

                      No Result
                      View All Result
                      • P&M Premium
                      • Comunicación
                      • Mercadeo
                      • Consumidor
                      • Digital
                      • Podcast
                      • Gente
                      • Suscríbase

                      Copyright © 2020 P&M.

                      Utilizamos cookies propias y de terceros para brindar una mejor experiencia de navegación. Al aceptar estás de acuerdo con nuestra Política de uso de datos.