
Después de casi una década sin modificaciones, el gigante tecnológico ha decidido actualizar su icónica "G", el símbolo que millones de usuarios ven a diario en sus dispositivos
El cambio, aunque sutil, marca una nueva dirección para la compañía, cada vez más enfocada en la inteligencia artificial y en una experiencia visual más fluida.
El último gran rediseño del logo de Google se remonta a 2015, cuando la empresa abandonó su tipografía con serifas por la moderna Product Sans, una fuente geométrica y minimalista. En aquel entonces, también reemplazó la clásica "g" minúscula azul por una "G" mayúscula multicolor, compuesta por bloques sólidos de rojo, amarillo, verde y azul, separados por líneas definidas.
Ahora, esa "G" ha dado un paso más hacia la modernidad: los colores ya no están claramente delimitados, sino que se fusionan en un degradado suave, donde el rojo se funde con el amarillo, el amarillo con el verde, y el verde con el azul.
¿Por qué este cambio?
Aunque a simple vista pueda parecer un ajuste menor, este rediseño no es casual. La nueva "G" guarda una estrecha relación con el logo de Gemini, el modelo de inteligencia artificial de Google, que también utiliza un esquema de colores degradados.
Este movimiento refuerza la idea de que Google está entrando en una nueva era, donde la IA no solo es parte de su tecnología, sino también de su identidad visual. Además, los degradados han sido una tendencia en diseño durante los últimos años, adoptada por plataformas como Instagram, Apple Music y YouTube, lo que demuestra que Google busca mantenerse alineado con las preferencias estéticas actuales.
Según reportes de 9to5Google, el nuevo diseño ya está disponible en la aplicación de Búsqueda de Google para iOS, y en la versión beta para Android. Sin embargo, por ahora no hay indicios de que el logotipo principal de "Google" vaya a cambiar, ni se ha confirmado si otras aplicaciones adoptarán este rediseño.
Es probable que durante el Google I/O 2025, el evento que se llevará a cabo los días 20 y 21 de mayo, la compañía haga oficial este cambio y explique su significado en el contexto de sus próximas innovaciones, incluyendo las novedades de Android 15.
Aunque algunos usuarios podrían no notar la diferencia de inmediato, este ajuste en el logo de Google es más que un simple refresco visual: es un símbolo de su evolución tecnológica. La transición de bloques de colores definidos a un degradado fluido refleja una compañía que ya no se limita a ser un buscador, sino un líder en inteligencia artificial y experiencias digitales integradas.
También te puede interesar: Una marca a ‘La Colombiana’