• Opinión
  • #RecomendadoPyM
  • eBooks
  • Martech & Adtech
  • Event brands
  • Consultores de Comunicación
  • Vías creativas contra la pandemia
  • Women To Watch 2020
Revista PyM
  • P&M Premium
  • Comunicación
    Agencia Victoria

    Victoria: la nueva agencia de inteligencia creativa dirigida por Nacho Martínez

    WOM Colombia ad portas del lanzamiento de sus servicios

    WOM inicia la cuenta regresiva para el lanzamiento de sus servicios

    Paramount+

    Paramount+ llega a Colombia

    Youtube Works Awards

    Abiertas las inscripciones para la segunda versión de los Youtube Works Awards

    Ganadores del Effie Latam 2020

    El Grand Effie Latam 2020 es colombiano

    Sostenibilidad ambiental en las agencias

    De predicar a aplicar: la sostenibilidad ambiental en las agencias

    portafolio de medios de Teads

    Teads anuncia la renovación de alianzas con prestigiosos publishers en la región

    actuar-sin-miedo-grandes-compañías

    Actuar sin miedo

    un-error-de-marca-el-nombre

    Un error de marca

    Trending Tags

    • Mercadeo
      Publicidad telefónica

      La publicidad telefónica ¿invasiva o estratégica?

      Equipo de Rocketfy

      Rocketfy, la start-up que permite a pymes tener ecommerce sin costo

      reactivación del sector gastronómico

      Impoconsumo en 0% y exención del Iva para franquicias: la reactivación del sector gastronómico

      Edición especial de los Twizy y Kwid

      Sanautos presentó una edición especial de los vehículos Twizy y Kwid

      Álbum Jet Colombia Sorprendente

      Nuevo Álbum Jet: Colombia Sorprendente, mucho más que fauna y flora

      Entrevista con Juan Carlos Moreno, presidente de Pintuco, sobre el aniversario número 75 de la marca

      “Somos un modelo histórico de evolución de la marca”: Juan Carlos Moreno, presidente de Pintuco

      75 años de Pintuco

      Los 75 años de Pintuco y su trayectoria en el mercado colombiano

      Cuentas de las agencias en Colombia 2021

      Conozca las cuentas que han ganado las agencias en lo corrido del año

      Brands By Rappi, el nuevo servicio de marketing digital de la app

      Brands By Rappi, el nuevo servicio de marketing digital de la App

      Trending Tags

      • Consumidor
        Economía del consentimiento

        Economía del consentimiento: el usuario y su privacidad en primer lugar

        Tipos de consumidor a domicilio

        Tipos de consumidores a domicilio según Ifood ¿Cuál es usted?

        Consumidor 2021

        Compras, experiencia y relación de las marcas con los consumidores

        La movilidad en pandemia

        La movilidad creció, aún en pandemia: Cabify superó el millón de usuarios en Colombia

        Compras navideñas

        El 28% de los consumidores planea hacer sus compras navideñas en tiendas físicas

        sancion a claro

        Sanción a Claro por vulnerar el derecho a sus usuarios de la libre terminación del contrato

        Cyberlunes

        Comportamiento del primer día del Cyberlunes: categorías más buscadas

        sanciones de la sic a Rappi

        Las millonarias sanciones de la Sic a Rappi

        sanciones de la sic a influenciadores

        Sanciones contra influenciadores y otros controles de la SIC a la publicidad digital

        Trending Tags

        • Digital
          SunMedia, programática sin tapujos

          SunMedia, programática sin tapujos

          streaming profesional - Mediastream

          Así funciona el streaming de carácter profesional

          Era post cookies

          Las 5 reglas de oro para transitar la era Post-Cookies

          WhatsApp de Schwarzkopf

          El balance frágil entre el negocio, la privacidad y WhatsApp

          Esteban Pineda, CEO Andean Region de Findasense

          Transformación Digital: “renovarse o morir”

          IBM adquiere la consultora 7Summits

          IBM adquiere la consultora 7Summits

          Alianza de Globant y Laboratoria

          Alianza de Globant y Laboratoria formará a mujeres para su inclusión laboral en tecnología

          MinTic y Fedesoft firmaron acuerdo de voluntades

          MinTic y Fedesoft firmaron un acuerdo para fortalecer la industria TI

          Discovery+

          Discovery lanzará su plataforma de streaming en el 2021

          Trending Tags

          • Podcast
          • Gente
            Hernán Peña, nuevo CEO de Omnicom Media Group Colombia

            Hernán Peña Álvarez, nuevo CEO de Omnicom Media Group Colombia

            Alfredo Pedroso, nuevo director de Client Partnerships en Teads Latam

            Alfredo Pedroso, nuevo director de Client Partnerships en Teads Latam

            Jairo Sojo

            2010, glamour. 2020, desconcierto. 2030, poder: Jairo Sojo

            Portada de la Revista P&M 356 Líderes 2020

            10 años del especial “líderes 2020”

            Oscar "Palomo" Muñoz, nuevo Director Creativo de Grey Colombia

            Oscar “Palomo” Muñoz, nuevo Director Creativo de Grey Colombia

            Felipe Lezama, nuevo gerente comercial de Optimiza

            Para grandes proyectos, grandes mentes: Felipe Lezama, nuevo gerente comercial de Optimiza

            Diego Muñoz y Juan David Pardo, nuevos ECD'S de MullenLowe SSP3

            Diego Muñoz y Juan David Pardo, nuevos ECD’S de MullenLowe SSP3

            Lucas Chávez, nuevo nuevo Gerente de Branding y PR de Falabella.com para América Latina

            Lucas Chávez, gerente de marketing de Falabella Colombia, escala su cargo a Falabella Latam

            Juan Pablo García y Carlos Andrés Rodríguez, COO y CCO de MullenLowe

            Los COO y CCO de MullenLowe SSP3 dejan su cargo para emprender como dupla

            Trending Tags

            • Suscríbase
            No Result
            View All Result
            Revista PyM
            • P&M Premium
            • Comunicación
              Agencia Victoria

              Victoria: la nueva agencia de inteligencia creativa dirigida por Nacho Martínez

              WOM Colombia ad portas del lanzamiento de sus servicios

              WOM inicia la cuenta regresiva para el lanzamiento de sus servicios

              Paramount+

              Paramount+ llega a Colombia

              Youtube Works Awards

              Abiertas las inscripciones para la segunda versión de los Youtube Works Awards

              Ganadores del Effie Latam 2020

              El Grand Effie Latam 2020 es colombiano

              Sostenibilidad ambiental en las agencias

              De predicar a aplicar: la sostenibilidad ambiental en las agencias

              portafolio de medios de Teads

              Teads anuncia la renovación de alianzas con prestigiosos publishers en la región

              actuar-sin-miedo-grandes-compañías

              Actuar sin miedo

              un-error-de-marca-el-nombre

              Un error de marca

              Trending Tags

              • Mercadeo
                Publicidad telefónica

                La publicidad telefónica ¿invasiva o estratégica?

                Equipo de Rocketfy

                Rocketfy, la start-up que permite a pymes tener ecommerce sin costo

                reactivación del sector gastronómico

                Impoconsumo en 0% y exención del Iva para franquicias: la reactivación del sector gastronómico

                Edición especial de los Twizy y Kwid

                Sanautos presentó una edición especial de los vehículos Twizy y Kwid

                Álbum Jet Colombia Sorprendente

                Nuevo Álbum Jet: Colombia Sorprendente, mucho más que fauna y flora

                Entrevista con Juan Carlos Moreno, presidente de Pintuco, sobre el aniversario número 75 de la marca

                “Somos un modelo histórico de evolución de la marca”: Juan Carlos Moreno, presidente de Pintuco

                75 años de Pintuco

                Los 75 años de Pintuco y su trayectoria en el mercado colombiano

                Cuentas de las agencias en Colombia 2021

                Conozca las cuentas que han ganado las agencias en lo corrido del año

                Brands By Rappi, el nuevo servicio de marketing digital de la app

                Brands By Rappi, el nuevo servicio de marketing digital de la App

                Trending Tags

                • Consumidor
                  Economía del consentimiento

                  Economía del consentimiento: el usuario y su privacidad en primer lugar

                  Tipos de consumidor a domicilio

                  Tipos de consumidores a domicilio según Ifood ¿Cuál es usted?

                  Consumidor 2021

                  Compras, experiencia y relación de las marcas con los consumidores

                  La movilidad en pandemia

                  La movilidad creció, aún en pandemia: Cabify superó el millón de usuarios en Colombia

                  Compras navideñas

                  El 28% de los consumidores planea hacer sus compras navideñas en tiendas físicas

                  sancion a claro

                  Sanción a Claro por vulnerar el derecho a sus usuarios de la libre terminación del contrato

                  Cyberlunes

                  Comportamiento del primer día del Cyberlunes: categorías más buscadas

                  sanciones de la sic a Rappi

                  Las millonarias sanciones de la Sic a Rappi

                  sanciones de la sic a influenciadores

                  Sanciones contra influenciadores y otros controles de la SIC a la publicidad digital

                  Trending Tags

                  • Digital
                    SunMedia, programática sin tapujos

                    SunMedia, programática sin tapujos

                    streaming profesional - Mediastream

                    Así funciona el streaming de carácter profesional

                    Era post cookies

                    Las 5 reglas de oro para transitar la era Post-Cookies

                    WhatsApp de Schwarzkopf

                    El balance frágil entre el negocio, la privacidad y WhatsApp

                    Esteban Pineda, CEO Andean Region de Findasense

                    Transformación Digital: “renovarse o morir”

                    IBM adquiere la consultora 7Summits

                    IBM adquiere la consultora 7Summits

                    Alianza de Globant y Laboratoria

                    Alianza de Globant y Laboratoria formará a mujeres para su inclusión laboral en tecnología

                    MinTic y Fedesoft firmaron acuerdo de voluntades

                    MinTic y Fedesoft firmaron un acuerdo para fortalecer la industria TI

                    Discovery+

                    Discovery lanzará su plataforma de streaming en el 2021

                    Trending Tags

                    • Podcast
                    • Gente
                      Hernán Peña, nuevo CEO de Omnicom Media Group Colombia

                      Hernán Peña Álvarez, nuevo CEO de Omnicom Media Group Colombia

                      Alfredo Pedroso, nuevo director de Client Partnerships en Teads Latam

                      Alfredo Pedroso, nuevo director de Client Partnerships en Teads Latam

                      Jairo Sojo

                      2010, glamour. 2020, desconcierto. 2030, poder: Jairo Sojo

                      Portada de la Revista P&M 356 Líderes 2020

                      10 años del especial “líderes 2020”

                      Oscar "Palomo" Muñoz, nuevo Director Creativo de Grey Colombia

                      Oscar “Palomo” Muñoz, nuevo Director Creativo de Grey Colombia

                      Felipe Lezama, nuevo gerente comercial de Optimiza

                      Para grandes proyectos, grandes mentes: Felipe Lezama, nuevo gerente comercial de Optimiza

                      Diego Muñoz y Juan David Pardo, nuevos ECD'S de MullenLowe SSP3

                      Diego Muñoz y Juan David Pardo, nuevos ECD’S de MullenLowe SSP3

                      Lucas Chávez, nuevo nuevo Gerente de Branding y PR de Falabella.com para América Latina

                      Lucas Chávez, gerente de marketing de Falabella Colombia, escala su cargo a Falabella Latam

                      Juan Pablo García y Carlos Andrés Rodríguez, COO y CCO de MullenLowe

                      Los COO y CCO de MullenLowe SSP3 dejan su cargo para emprender como dupla

                      Trending Tags

                      • Suscríbase
                      No Result
                      View All Result
                      Revista PyM
                      No Result
                      View All Result

                      Abecé de la Guía de buenas prácticas en la publicidad a través de influenciadores

                      por Sara Quevedo
                      octubre 8, 2020
                      en Mercadeo
                      Guía de buenas prácticas en la publicidad a través de influenciadores
                      Comparte en FacebookComparte en Twitter

                      En días pasados, la Superintendencia de Industria y Comercio (Sic) dio a conocer un documento en el que presentaba las recomendaciones para hacer publicidad a través de influencers; una guía en la que se puntualizaban ciertos requisitos normativos ya existentes para anunciantes y medios, en este caso, los influenciadores, a la hora de emitir anuncios por los diferentes canales.

                      Antes de entrar en materia con respecto a lo establecido en lo que la Superintendencia denominó: Guía de buenas prácticas en la publicidad a través de influenciadores, cabe resaltar que Colombia es el país que más utiliza el influencer marketing en el mundo. Según un estudio realizado por TalkWalker y YouGov, en febrero de este año, un 92% de los anunciantes aseguró recurrir a este tipo de metodología.  Los países que le siguen son México, con 84% y Venezuela con el 70%.

                      El promedio global del uso de influencers en estrategias de comunicación y mercadeo es del 67%. Es la tercera forma de comunicación más usada, después del marketing de contenidos y la gestión de redes sociales y campañas.

                      Partiendo de ello, se han creado guías y manuales en diferentes países para regular este tipo de publicidad en las plataformas digitales; de esta forma, prevenir que los influenciadores incurran en actos de competencia desleal o violen los derechos de los consumidores a partir de actos de publicidad engañosa.

                      Antecedentes

                      Según la Superintendencia, Estados Unidos y Reino Unido cuentan con los estándares más avanzados en relación con la publicidad en los contenidos que suben los influenciadores a las redes sociales; por su parte, Perú, ha sido el país pionero en Latinoamérica en tratar el tema, razón por la cual, a la hora de escribir la Guía se tomaron en cuenta los avances de estos tres países.

                      El documento también cita las directrices de la OCDE y el ICPEN, sobre los principios en el actuar publicitario de los influenciadores digitales. Estos dos informes tienen en común el identificar de forma destacada y clara que un contenido ha sido patrocinado; así como dar una visión genuina de los mercados, negocios, bienes y servicios.

                      Caso colombiano

                      En el caso de Colombia, la Anda expidió una guía en la cual se presentan los lineamientos y compromisos para una comunicación comercial responsable a través de influenciadores. Esta presenta tres compromisos de autorregulación para los anunciantes:

                      1. Exigir que la comunicación comercial que se realice a través del marketing de influenciadores cumpla con los lineamientos de la guía.

                      Publicidad

                      2. Dar instrucciones claras para la adecuada identificación que debe hacerse de la publicidad y de la relación comercial entre anunciante e influenciador.

                      3. Promover al interior de las empresas los lineamientos establecidos en la guía. A través de dicha guía las empresas privadas que hacen parte de la ANDA adoptaron lineamientos de transparencia, dirigidos a informar al consumidor sobre la relación comercial entre el anunciante y el influenciador.

                      Leetambién

                      La publicidad telefónica ¿invasiva o estratégica?

                      Rocketfy, la start-up que permite a pymes tener ecommerce sin costo

                      Impoconsumo en 0% y exención del Iva para franquicias: la reactivación del sector gastronómico

                      Además, el Estatuto del Consumidor cuenta con las herramientas legales suficientes que garantizan la protección del consumidor no solo en entornos tradicionales sino en el mundo digital.

                      Por este motivo, la Sic, lanzó la Guía de buenas prácticas en la publicidad a través de influenciadores, con finalidad de orientar a los actores involucrados en este tipo de actividad comercial con respecto a la normatividad vigente y aplicable en Colombia.

                      Contenido

                      La guía tiene como objetivo orientar a los anunciantes e influenciadores, sobre las pautas que se deben observar a la hora de emitir mensajes publicitarios; promover el uso responsable de las nuevas prácticas publicitarias a través de influenciadores, en particular en el entorno digital; y brindar herramientas a los consumidores, que les permitan identificar en los mensajes que reciben de los influenciadores.

                      Para cumplir con lo anteriormente establecido, se divide en dos partes, una dedicada a los anunciantes y la segunda a influenciadores.

                      Anunciantes

                      • Deben identificar y conocer las normas generales y especiales que apliquen a los productos que comercializa y darlas a conocer a quienes le presten servicios publicitarios. Por ejemplo en el caso de bebidas alcohólicas o energizantes, que requieren de un tratamiento especial.
                      • Es obligación cerciorarse de que los mensajes comerciales emitidos en su nombre sean identificados claramente como publicidad.
                      • Tienen que exigir que se informe al consumidor de manera clara sobre su vínculo comercial con el influenciador.
                      • Deben implementar una política de transparencia en el marco de sus actividades publicitarias a través de influenciadores.
                      • Participar activamente en la creación, elaboración, emisión y difusión de los mensajes por parte de los influenciadores.
                      • Difundir la Guía de Buenas Prácticas en la publicidad a través de influenciadores y darlas a conocer a quienes contrata para la  creación, elaboración, emisión y difusión de mensajes publicitarios.
                      • Revisar periódicamente los comentarios y reseñas de los consumidores que constituyen la audiencia del influenciador.

                      Influenciadores

                      • Identificar cuándo hay una relación comercial con un anunciante.}
                      • Exigirle al anunciante o a la agencia que contrata sus servicios que le indique cuáles son los lineamientos para identificar plenamente el mensaje como publicidad.
                      • Abstenerse de realizar publicidad cuando el anunciante le sugiera ocultar la naturaleza comercial del mensaje.
                      • Abstenerse de hacer pasar un mensaje publicitario como uno natural y espontáneo que surge de su experiencia.

                      La SIC contempla multas de hasta 2.000 salarios mínimos para quienes incumplan estas normas, y, en caso de encontrar conductas que toquen el tema penal, los casos podrían ser enviados a la Fiscalía.

                      Reacción de los actores

                      Fluvip, la compañía tecnológica que desarrolló la plataforma líder de Influencer Marketing en Latinoamérica, aseguró que estas medidas regulatorias representan transparencia para todos los participantes de la industria y son un respaldo tanto a las marcas como para los creadores de contenido.

                      “El Influencer Marketing es una industria que venía creciendo hace años y ya era hora que se regulara su actividad debido al nivel de profesionalización que ha conseguido. Las últimas medidas tomadas en el marco regulatorio representan una buena noticia para el negocio”, explica Sebastián Jasminoy, CEO de Fluvip.

                      “Desde Fluvip, veníamos trabajando de manera interna en establecer nuestros propios controles; gracias a nuestra experiencia hemos contribuido decididamente en las regulaciones de este tipo que se han hecho en países como Colombia y Perú; al igual que tenemos una cercanía con la implementada en los Estados Unidos”, añadió el ejecutivo.

                      También le puede interesar: Las características de los líderes de mercadeo en el contexto actual: MC Latam

                      Comentarios

                      Share458Tweet287
                      Agencia Victoria
                      Comunicación

                      Victoria: la nueva agencia de inteligencia creativa dirigida por Nacho Martínez

                      marzo 3, 2021
                      Smart Data
                      Uncategorized

                      Smart Data, aliada estratégica del Grupo Éxito en su cumpleaños No. 72

                      marzo 2, 2021
                      WOM Colombia ad portas del lanzamiento de sus servicios
                      Comunicación

                      WOM inicia la cuenta regresiva para el lanzamiento de sus servicios

                      marzo 2, 2021
                      SunMedia, programática sin tapujos
                      Digital

                      SunMedia, programática sin tapujos

                      marzo 2, 2021
                      Revista PyM

                      Copyright © 2020 P&M.

                      Conoce más de P&M

                      • Sobre nosotros
                      • Paute con nosotros
                      • Suscríbase
                      • TopTen P&M
                      • Anuario de la publicidad colombiana
                      • Política de privacidad

                      Síguenos

                      No Result
                      View All Result
                      • P&M Premium
                      • Comunicación
                      • Mercadeo
                      • Consumidor
                      • Digital
                      • Podcast
                      • Gente
                      • Suscríbase

                      Copyright © 2020 P&M.

                      Utilizamos cookies propias y de terceros para brindar una mejor experiencia de navegación. Al aceptar estás de acuerdo con nuestra Política de uso de datos.