• Opinión
  • #RecomendadoPyM
  • eBooks
  • Martech & Adtech
  • Event brands
  • Consultores de Comunicación
  • Vías creativas contra la pandemia
  • Women To Watch 2020
Revista PyM
  • P&M Premium
  • Comunicación
    Incremento de la pauta digital en Colombia

    Colombia incrementó en un 29% el presupuesto para campañas digitales

    NBCUniversal

    Asociación entre Twitter y NBCUniversal permitirá ver el contenido premium de la compañía dentro de la red social

    tendencias tecnológicas empresariales del 2021

    Conozca las principales tendencias tecnológicas empresariales del 2021

    P&M 4D

    La agenda de contenidos de P&M para 2021

    Las fuerzas del mercado

    Más Colombiano que… ¡una hamburguesa!

    WhatsApp

    “Si desinstaló WhatsApp, debería desinstalar la mayoría de aplicaciones de su celular”: Videocolumna de Andrea Liévano

    Santiago Martínez

    El fin de los teclados: videocolumna de Santiago Martínez

    Alianza PayU y Universidad Javeriana

    PayU y la U. Javeriana capacitarán comerciantes de San Andrés en e-marketing

    Aguila

    “Garantía Aguila”: la oportunidad de recuperar los planes perdidos durante el 2020

    Trending Tags

    • Mercadeo
      #BeyondTaste, la campaña de Café de Colombia y McCann Worldgroup

      #BeyondTaste, la campaña de Café de Colombia y McCann Worldgroup Colombia para degustar el café con los oídos

      Las mejores campañas en redes sociales del 2020

      Las mejores campañas en redes sociales del 2020 en el mundo

      Fabian Rodríguez, gerente de mercadeo de Renault

      “Como marcas debemos saber dónde están los individuos y no las masas”: Fabian Rodríguez, gerente de marketing de Renault

      Inteligencia conversacional

      Inteligencia artificial conversacional para reinventar la experiencia del cliente

      Burguer King renueva su imagen

      Burger King renueva su imagen… volviendo al pasado

      Consumo de snacks

      Así registra el consumo de snacks en Colombia y el mundo

      Prioridades de los empresarios para 2021

      Prioridades de las empresas en Colombia y Latinoamérica para el 2021

      Fernando Fascioli, presidente de McCann Worldgroup para Latinoamérica y el Caribe.

      Una experiencia transformadora

      Impacto del Covid en las empresas colombianas

      Más de la mitad de las empresas colombianas afectadas por la pandemia aseguran haber superado la crisis

      Trending Tags

      • Consumidor
        Consumidor 2021

        Compras, experiencia y relación de las marcas con los consumidores

        La movilidad en pandemia

        La movilidad creció, aún en pandemia: Cabify superó el millón de usuarios en Colombia

        Compras navideñas

        El 28% de los consumidores planea hacer sus compras navideñas en tiendas físicas

        sancion a claro

        Sanción a Claro por vulnerar el derecho a sus usuarios de la libre terminación del contrato

        Cyberlunes

        Comportamiento del primer día del Cyberlunes: categorías más buscadas

        sanciones de la sic a Rappi

        Las millonarias sanciones de la Sic a Rappi

        sanciones de la sic a influenciadores

        Sanciones contra influenciadores y otros controles de la SIC a la publicidad digital

        Hábitos de compra

        Desempleo y preocupación por el futuro de la economía, los factores que impulsan los hábitos de compra

        comportamiento del mercado colombiano en el mes de agosto

        Así fue el comportamiento del mercado colombiano en el mes de agosto

        Trending Tags

        • Digital
          Esteban Pineda, CEO Andean Region de Findasense

          Transformación Digital: “renovarse o morir”

          IBM adquiere la consultora 7Summits

          IBM adquiere la consultora 7Summits

          Alianza de Globant y Laboratoria

          Alianza de Globant y Laboratoria formará a mujeres para su inclusión laboral en tecnología

          MinTic y Fedesoft firmaron acuerdo de voluntades

          MinTic y Fedesoft firmaron un acuerdo para fortalecer la industria TI

          Discovery+

          Discovery lanzará su plataforma de streaming en el 2021

          Tendencias digitales para 2021

          Las tendencias digitales que trae la nueva realidad para este 2021

          Santiago Naranjo, presidente para Latinoamérica de VTEX

          Operatividad, integración y servicio al cliente: claves del eCommerce exitoso

          Industria del software en colombia

          El software, un servicio de exportación en Colombia

          tráfico de internet

          Así registró el tráfico de Internet durante la emergencia sanitaria, en Colombia

          Trending Tags

          • Podcast
          • Gente
            Jairo Sojo

            2010, glamour. 2020, desconcierto. 2030, poder: Jairo Sojo

            Portada de la Revista P&M 356 Líderes 2020

            10 años del especial “líderes 2020”

            Oscar "Palomo" Muñoz, nuevo Director Creativo de Grey Colombia

            Oscar “Palomo” Muñoz, nuevo Director Creativo de Grey Colombia

            Felipe Lezama, nuevo gerente comercial de Optimiza

            Para grandes proyectos, grandes mentes: Felipe Lezama, nuevo gerente comercial de Optimiza

            Diego Muñoz y Juan David Pardo, nuevos ECD'S de MullenLowe SSP3

            Diego Muñoz y Juan David Pardo, nuevos ECD’S de MullenLowe SSP3

            Lucas Chávez, nuevo nuevo Gerente de Branding y PR de Falabella.com para América Latina

            Lucas Chávez, gerente de marketing de Falabella Colombia, escala su cargo a Falabella Latam

            Juan Pablo García y Carlos Andrés Rodríguez, COO y CCO de MullenLowe

            Los COO y CCO de MullenLowe SSP3 dejan su cargo para emprender como dupla

            Jorge Serrano y Juan José Posada

            Juan José Posada, la nueva dupla de Jorge Serrano como presidente y CCO de Grey Colombia

            David Reina, MediaTech Manager de OMD Colombia

            David Reina se incorpora como MediaTech Manager de OMD Colombia

            Trending Tags

            • Suscríbase
            No Result
            View All Result
            Revista PyM
            • P&M Premium
            • Comunicación
              Incremento de la pauta digital en Colombia

              Colombia incrementó en un 29% el presupuesto para campañas digitales

              NBCUniversal

              Asociación entre Twitter y NBCUniversal permitirá ver el contenido premium de la compañía dentro de la red social

              tendencias tecnológicas empresariales del 2021

              Conozca las principales tendencias tecnológicas empresariales del 2021

              P&M 4D

              La agenda de contenidos de P&M para 2021

              Las fuerzas del mercado

              Más Colombiano que… ¡una hamburguesa!

              WhatsApp

              “Si desinstaló WhatsApp, debería desinstalar la mayoría de aplicaciones de su celular”: Videocolumna de Andrea Liévano

              Santiago Martínez

              El fin de los teclados: videocolumna de Santiago Martínez

              Alianza PayU y Universidad Javeriana

              PayU y la U. Javeriana capacitarán comerciantes de San Andrés en e-marketing

              Aguila

              “Garantía Aguila”: la oportunidad de recuperar los planes perdidos durante el 2020

              Trending Tags

              • Mercadeo
                #BeyondTaste, la campaña de Café de Colombia y McCann Worldgroup

                #BeyondTaste, la campaña de Café de Colombia y McCann Worldgroup Colombia para degustar el café con los oídos

                Las mejores campañas en redes sociales del 2020

                Las mejores campañas en redes sociales del 2020 en el mundo

                Fabian Rodríguez, gerente de mercadeo de Renault

                “Como marcas debemos saber dónde están los individuos y no las masas”: Fabian Rodríguez, gerente de marketing de Renault

                Inteligencia conversacional

                Inteligencia artificial conversacional para reinventar la experiencia del cliente

                Burguer King renueva su imagen

                Burger King renueva su imagen… volviendo al pasado

                Consumo de snacks

                Así registra el consumo de snacks en Colombia y el mundo

                Prioridades de los empresarios para 2021

                Prioridades de las empresas en Colombia y Latinoamérica para el 2021

                Fernando Fascioli, presidente de McCann Worldgroup para Latinoamérica y el Caribe.

                Una experiencia transformadora

                Impacto del Covid en las empresas colombianas

                Más de la mitad de las empresas colombianas afectadas por la pandemia aseguran haber superado la crisis

                Trending Tags

                • Consumidor
                  Consumidor 2021

                  Compras, experiencia y relación de las marcas con los consumidores

                  La movilidad en pandemia

                  La movilidad creció, aún en pandemia: Cabify superó el millón de usuarios en Colombia

                  Compras navideñas

                  El 28% de los consumidores planea hacer sus compras navideñas en tiendas físicas

                  sancion a claro

                  Sanción a Claro por vulnerar el derecho a sus usuarios de la libre terminación del contrato

                  Cyberlunes

                  Comportamiento del primer día del Cyberlunes: categorías más buscadas

                  sanciones de la sic a Rappi

                  Las millonarias sanciones de la Sic a Rappi

                  sanciones de la sic a influenciadores

                  Sanciones contra influenciadores y otros controles de la SIC a la publicidad digital

                  Hábitos de compra

                  Desempleo y preocupación por el futuro de la economía, los factores que impulsan los hábitos de compra

                  comportamiento del mercado colombiano en el mes de agosto

                  Así fue el comportamiento del mercado colombiano en el mes de agosto

                  Trending Tags

                  • Digital
                    Esteban Pineda, CEO Andean Region de Findasense

                    Transformación Digital: “renovarse o morir”

                    IBM adquiere la consultora 7Summits

                    IBM adquiere la consultora 7Summits

                    Alianza de Globant y Laboratoria

                    Alianza de Globant y Laboratoria formará a mujeres para su inclusión laboral en tecnología

                    MinTic y Fedesoft firmaron acuerdo de voluntades

                    MinTic y Fedesoft firmaron un acuerdo para fortalecer la industria TI

                    Discovery+

                    Discovery lanzará su plataforma de streaming en el 2021

                    Tendencias digitales para 2021

                    Las tendencias digitales que trae la nueva realidad para este 2021

                    Santiago Naranjo, presidente para Latinoamérica de VTEX

                    Operatividad, integración y servicio al cliente: claves del eCommerce exitoso

                    Industria del software en colombia

                    El software, un servicio de exportación en Colombia

                    tráfico de internet

                    Así registró el tráfico de Internet durante la emergencia sanitaria, en Colombia

                    Trending Tags

                    • Podcast
                    • Gente
                      Jairo Sojo

                      2010, glamour. 2020, desconcierto. 2030, poder: Jairo Sojo

                      Portada de la Revista P&M 356 Líderes 2020

                      10 años del especial “líderes 2020”

                      Oscar "Palomo" Muñoz, nuevo Director Creativo de Grey Colombia

                      Oscar “Palomo” Muñoz, nuevo Director Creativo de Grey Colombia

                      Felipe Lezama, nuevo gerente comercial de Optimiza

                      Para grandes proyectos, grandes mentes: Felipe Lezama, nuevo gerente comercial de Optimiza

                      Diego Muñoz y Juan David Pardo, nuevos ECD'S de MullenLowe SSP3

                      Diego Muñoz y Juan David Pardo, nuevos ECD’S de MullenLowe SSP3

                      Lucas Chávez, nuevo nuevo Gerente de Branding y PR de Falabella.com para América Latina

                      Lucas Chávez, gerente de marketing de Falabella Colombia, escala su cargo a Falabella Latam

                      Juan Pablo García y Carlos Andrés Rodríguez, COO y CCO de MullenLowe

                      Los COO y CCO de MullenLowe SSP3 dejan su cargo para emprender como dupla

                      Jorge Serrano y Juan José Posada

                      Juan José Posada, la nueva dupla de Jorge Serrano como presidente y CCO de Grey Colombia

                      David Reina, MediaTech Manager de OMD Colombia

                      David Reina se incorpora como MediaTech Manager de OMD Colombia

                      Trending Tags

                      • Suscríbase
                      No Result
                      View All Result
                      Revista PyM
                      No Result
                      View All Result

                      Consumo masivo: ¿compramos menos o diferente?

                      por Redaccion PyM
                      mayo 18, 2019
                      en Especial del mes
                      consumo masivo
                      Comparte en FacebookComparte en Twitter

                      Al tiempo en que aumenta o decrece el poder adquisitivo de los colombianos, estos se vuelven más curiosos y exigentes en sus decisiones de compra. Cada vez dan mayor importancia a la reputación de las marcas, la información nutricional, los empaques atractivos y las experiencias de compra, además del precio. Aun con estas variaciones, el consumo masivo sigue siendo el escenario más importante del mercadeo en el país, pero ¿qué significan estos cambios para los actores de este mercado?

                      Los esfuerzos de venta y presencia en los canales de distribución siguen siendo relevantes para los jugadores del consumo masivo. Sin embargo, los expertos coinciden en que lo principal debería ser conocer y entender al consumidor. No es para menos, sin consumidores no habría sistema económico. Sus perspectivas y expectativas sobre el futuro de la economía del país influyen en qué tan dispuestos están a gastar más dinero. En 2018, por ejemplo, el consumo se movió más durante los meses posteriores a las elecciones legislativas, un hecho que generaba incertidumbre sobre el corto plazo.

                      Sin embargo, los consumidores no toman sus decisiones en momentos vacíos. Por lo general, sus compras están motivadas por factores culturales, sociales y psicológicos y altamente influidas por las estrategias que llevaron el producto a sus manos. Por eso, las empresas están al tanto de los cambios culturales y de cómo sus productos y servicios pueden coincidir con las necesidades y expectativas de los clientes.

                      “Hoy, sabemos que los consumidores están siendo impactados por muchísimas fuerzas y macrotendencias. Sabemos que las personas pasaron de visitar en promedio tres tipos de retailers a más de 10 tipos al año y que la estructura de la familia ha cambiado: se redujo el número de hijos y aumentó el número de familias sin hijos. Definitivamente, el reto más grande para las marcas es mantenerse al día y en contacto con este consumidor”, señala Pedro Merizalde, gerente de mercadeo de Alquería.

                      Esto explica la gran relación entre el índice de confianza del consumidor y la canasta de consumo masivo. “En un país como Colombia, más que en otros de la región, el consumidor es más reactivo a fluctuaciones en la economía y hace una retracción más drástica y rápida en su consumo. En el sentido contrario, cuando su percepción de la economía mejora —y esto lo hemos visto en los últimos tres a cinco años—, tiende a invertir más en productos premium, entretenimiento y experiencias; mantiene su comportamiento frente a marcas básicas y aumenta su consumo de productos de bajo valor”, aclara Andrés Torres, vicepresidente de mercadeo de Coca-Cola FEMSA.

                      Digital: ¿amenaza o aliado?

                      De acuerdo con José Antonio Pulido, gerente general de Alimentos Polar, lejos de ser una amenaza, el tema digital abre a las marcas un abanico de posibilidades por explorar. El desafío es entender qué rol deben jugar estas estrategias en el modelo de negocio y cómo tendrán un impacto real. Por ejemplo, “los canales digitales brindan diferentes formas de comunicar un mensaje a la audiencia objetiva a partir de alinear los perfiles y afinar el target y también permiten un rediseño de los procesos internos en la compañía para que sean más ágiles y eficientes”, sostiene Pulido.

                      “La llegada de digital y el fortalecimiento del comercio electrónico son dos tendencias que se quedarán. Más que un reto, tenemos que verlo como una oportunidad para conectarnos con nuestros consumidores 24/7. Tenemos que saber aprovechar los momentos en que nos abren las puertas a través de redes y digital. Eso implica entender a quién y cómo se le habla y llegar en el momento en que esté dispuesto, para evitar ser un medio invasivo”, afirma Tatiana García, gerente de marca de Johnson’s Baby.

                      Si bien la industria necesita adaptarse a los cambios de consumo que se están presentando, “el reto real es tratar el tema digital como un canal adicional que genere incremento. No puede canibalizar (introducir una segunda opción —marca, producto o estrategia de comunicación—) la venta de otros canales. Una estrategia focalizada con un portafolio diferenciado es clave en este contexto”, explica Miguel De La Torre, director comercial para la división de consumo masivo de Kantar.

                      ¿Cómo ser líder en este campo?

                      Los expertos responden

                      “Hoy es el momento de adaptarse a las nuevas realidades de una forma rápida y radical. Esto implica cambiar paradigmas en las organizaciones, simplificar y flexibilizar procesos para mantenerse vigentes. Las empresas que tendrán el liderazgo —y más aún, quienes sobrevivirán esta transformación— serán las que puedan romper con la manera usual de hacer las cosas”: Andrés Torres, vicepresidente de mercadeo de Coca-Cola FEMSA.

                      También le puede interesar: Adopción tecnológica y growth hacking

                      “Es importante tener productos con conceptos de nivel, novedosos y de buena calidad, además, que sean entendibles para el consumidor desde la comunicación que se hace. Todo producto tiene que ser bueno, para que una vez que se pruebe, la gente se quede con él. También es importante la distribución, sobre todo en Colombia, donde hay más de 220.000 puntos venta y hay que llegar a todos para ser la gran masa. Esas pequeñas tiendas, en la mayoría de mercados, son más del 60% del tamaño de las categorías importantes”: José Antonio Pulido, gerente general de Alimentos Polar.

                      Publicidad

                      “Es clave ajustar la estrategia y poner al consumidor en el centro. En el pasado, se hacían pequeños ajustes a la estrategia y podían funcionar; sin embargo, actualmente las marcas se enfrentan a consumidores más informados, conscientes de que los recursos son limitados y que buscan vivir experiencias por encima de tener bienes. La clave es tener un apego emocional del consumidor con la marca y pensar en la experiencia que el producto genera”: Miguel De La Torre, director comercial para la división de consumo masivo de Kantar.

                      ¿Cuáles son las fuerzas detrás del consumo masivo?

                      • Investigaciones de mercado.
                      • Agencias de publicidad (digital, tradicional, productoras audiovisuales).
                      • Extractores de materia prima y transformadores de esta.
                      • Medios de abastecimiento y comercialización: venta directa, grandes superficies, plazas mayoristas, digital.

                      ¿Cuáles son los cambios más notorios al adquirir productos de la canasta?

                      • Reducción de visitas a los puntos de venta.
                      • Desarrollo y crecimiento de los hard discount, e impulso de marcas propias.
                      • Consumidor más consciente en busca de experiencias.
                      • Desarrollo de categorías de segunda necesidad.

                      Así va el consumo masivo en 2019

                      De acuerdo con el informe Consumer Insight Express de Kantar, en el primer bimestre del año:

                      Leetambién

                      Especial: E-commerce a pasos de gigante

                      Especial de educación: ¿Qué andan investigando?

                      Dossier: ¿Que venimos siendo?

                      • Se registró una caída en el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) y el volumen de la canasta se ubicó en -0,4% mientras que el valor se quedó estable.
                      • El volumen de ventas se incrementó en Medellín (4%), Pacífico (3%), Región Centro (7%) y Oriente (12%). Por su parte, Atlántico quedó estable y Bogotá se contrajo (-8%).
                      • La categoría marcas propias alcanzó el 18% de participación en consumo de los hogares (el 80% de estas marcas son de canales de descuentos).
                      • La categoría de lácteos presentó una desaceleración de -7%.
                      • Los minimercados crecieron un 6% en volumen.

                      Este artículo se publicó en nuestra edición impresa 458.  

                      Comentarios

                      Share405Tweet253
                      Incremento de la pauta digital en Colombia
                      Comunicación

                      Colombia incrementó en un 29% el presupuesto para campañas digitales

                      enero 27, 2021
                      #BeyondTaste, la campaña de Café de Colombia y McCann Worldgroup
                      Mercadeo

                      #BeyondTaste, la campaña de Café de Colombia y McCann Worldgroup Colombia para degustar el café con los oídos

                      enero 26, 2021
                      Esteban Pineda, CEO Andean Region de Findasense
                      Digital

                      Transformación Digital: “renovarse o morir”

                      enero 26, 2021
                      NBCUniversal
                      Comunicación

                      Asociación entre Twitter y NBCUniversal permitirá ver el contenido premium de la compañía dentro de la red social

                      enero 26, 2021
                      Revista PyM

                      Copyright © 2020 P&M.

                      Conoce más de P&M

                      • Sobre nosotros
                      • Paute con nosotros
                      • Suscríbase
                      • TopTen P&M
                      • Anuario de la publicidad colombiana
                      • Política de privacidad

                      Síguenos

                      No Result
                      View All Result
                      • P&M Premium
                      • Comunicación
                      • Mercadeo
                      • Consumidor
                      • Digital
                      • Podcast
                      • Gente
                      • Suscríbase

                      Copyright © 2020 P&M.

                      Utilizamos cookies propias y de terceros para brindar una mejor experiencia de navegación. Al aceptar estás de acuerdo con nuestra Política de uso de datos.