• Opinión
  • #RecomendadoPyM
  • eBooks
  • Martech & Adtech
  • Event brands
  • Consultores de Comunicación
  • Vías creativas contra la pandemia
  • Women To Watch 2020
  • Marketing Conference Latam
Revista PyM
  • P&M Premium
  • Comunicación
    8 al 12 de agosto 2

    Noticias: 8 al 12 de agosto. ‘Poker en combo’: la apuesta de la marca para posicionarse acompañando las comidas

    publicidad en Canal 1

    5 razones para hacer publicidad en Canal 1 en su quinto aniversario

    noticias_ 1 al 7 de agosto 2

    Noticias: 1 al 7 de agosto. Mobyle Engage confía en Colombia para ser hub de Latinoamérica

    Festival ElDorado 2022

    Llega el Festival ElDorado 2022: inscripciones abiertas

    El reconocimiento como táctica de comunicación 2

    El reconocimiento como táctica de comunicación

    Women To Watch 2022 2

    Ellas son las Women To Watch 2022

    sofa 2022

    Así será el regreso de SOFA en 2022

    data tienda

    ‘Data Tienda’, el Grand Prix latino en Cannes Lions 2022

    marca personal

    Lanzamiento del libro: Experiencias que marcan tu diferencia de Fabián Ruiz

    Trending Tags

    • Mercadeo
      • All
      • medios
      Footlong

      Footlong, el producto insignia de Subway, llega a Colombia

      estrategia de mercadeo de Huggies

      Así es la estrategia de mercadeo de Huggies: entrevista con Patricia Hoyos

      Heineken 0.0

      Central Cervecera lanza su nueva Heineken 0.0

      account based marketing

      ¿Qué es account based marketing o ABM?

      categoría de snacks de queso de Alpina

      Se amplía la categoría de snacks de queso de Alpina: nuevo Queso Pera

      Webcast P&M 2022

      Webcast P&M 2022: guías para el líder de mercadeo actual

      mcflurry chocoramo

      Nuevo co-branding: McFlurry Chocoramo

      Webcast P&M_ Guías para el líder de mercadeo actual

      Webcast P&M: guías para el líder de mercadeo actual, el próximo 21 de julio

      CMO Tracker 2022

      Otros puntos de conversación de CMO Tracker 2022

      Trending Tags

      • Consumidor
        gatos en publicidad

        Gatos en publicidad: no son como los pintan

        niños plataformas on demand

        ¿Cómo usan los niños y adolescentes las plataformas on demand?

        marcas de soluciones de negocios y proveedores

        Top 10 de las marcas de soluciones de negocios y proveedores de tecnología según Kantar BrandZ

        expovinos 2022

        Expovinos regresa a la presencialidad este 2022 con vinos orgánicos y veganos como invitados

        consumo de chicles (1)

        Compra y consumo de chicles en Colombia según el estudio GUMS 2022

        marcas de consumo masivo

        Las 10 marcas de consumo masivo preferidas de los colombianos

        qué les preocupa a los colombianos

        ¿Qué les preocupa a los colombianos? reveló un estudio de Kantar Insights

        La generación Z y el audio

        La generación Z y el audio según el estudio Culture Next de Spotify

        incremento de la inflación Leticia Navarro

        ¿Cómo experimentarán los consumidores y las marcas el incremento de la inflación?

        Trending Tags

        • Digital
          Beyond Digital

          IAB Beyond Digital: 6 y 7 de septiembre

          Snooze

          Cookies de terceros: Google presiona el botón de “Snooze”

          google trends

          ¿Cuáles son los temas más buscados por los colombianos en Google esta semana?

          NFT discoteca

          10-60 Medellín: la nueva discoteca NFT de Colombia

          hiperpersonalizacion

          La hiperpersonalización, herramienta clave en la experiencia en línea para el presente y futuro

          La publicidad y el streaming

          La publicidad y el streaming se unen para renovar el mercado

          Beta permanente Linda Patiño 2

          Beta permanente en tecnología, un mundo de nunca acabar

          TIKTOK FOR BUSINESS

          Entendiendo TikTok For Business con Tatiana López, head of Global Business Solutions

          Copa América Femenina 2022 metaverso

          Mastercard y CONMEBOL presentaron la Copa América Femenina 2022, un evento que combina actividades en el metaverso 

          Trending Tags

          • Podcast
          • Gente
            Oracle

            Gabriel Vallejo es el nuevo líder del área de operaciones de Oracle en Latinoamérica

            nuevo vicepresidente de mercadeo en wom

            Nuevo vicepresidente de Mercadeo en WOM: Aldo Vidal

            Adobe Experience Cloud

            Nuevos nombramientos para Latinoamérica en Adobe Experience Cloud

            Warner Bros

            Warner Bros. Discovery da a conocer su estructura de ventas publicitarias

            Wunderman Thompson

            Wunderman Thompson MSC nombra a Verónica Berté como chief client officer

            Felipe Sánchez

            Felipe Sánchez da un giro de Wunderman Thompson a Contáctica

            oscar castellanos

            Nuevo head of XM, Content & Sponsorships en Bavaria: Oscar Castellanos

            Rodrigo Sotomayor

            Unilever Colombia nombra a Rodrigo Sotomayor como nuevo gerente general 

            Paula Gaviria es la nueva directora estratégica y comercial en DigiMarketing

            Paula Gaviria es la nueva directora estratégica y comercial en DigiMarketing

            Trending Tags

            • Suscríbase
            No Result
            View All Result
            Revista PyM
            • P&M Premium
            • Comunicación
              8 al 12 de agosto 2

              Noticias: 8 al 12 de agosto. ‘Poker en combo’: la apuesta de la marca para posicionarse acompañando las comidas

              publicidad en Canal 1

              5 razones para hacer publicidad en Canal 1 en su quinto aniversario

              noticias_ 1 al 7 de agosto 2

              Noticias: 1 al 7 de agosto. Mobyle Engage confía en Colombia para ser hub de Latinoamérica

              Festival ElDorado 2022

              Llega el Festival ElDorado 2022: inscripciones abiertas

              El reconocimiento como táctica de comunicación 2

              El reconocimiento como táctica de comunicación

              Women To Watch 2022 2

              Ellas son las Women To Watch 2022

              sofa 2022

              Así será el regreso de SOFA en 2022

              data tienda

              ‘Data Tienda’, el Grand Prix latino en Cannes Lions 2022

              marca personal

              Lanzamiento del libro: Experiencias que marcan tu diferencia de Fabián Ruiz

              Trending Tags

              • Mercadeo
                • All
                • medios
                Footlong

                Footlong, el producto insignia de Subway, llega a Colombia

                estrategia de mercadeo de Huggies

                Así es la estrategia de mercadeo de Huggies: entrevista con Patricia Hoyos

                Heineken 0.0

                Central Cervecera lanza su nueva Heineken 0.0

                account based marketing

                ¿Qué es account based marketing o ABM?

                categoría de snacks de queso de Alpina

                Se amplía la categoría de snacks de queso de Alpina: nuevo Queso Pera

                Webcast P&M 2022

                Webcast P&M 2022: guías para el líder de mercadeo actual

                mcflurry chocoramo

                Nuevo co-branding: McFlurry Chocoramo

                Webcast P&M_ Guías para el líder de mercadeo actual

                Webcast P&M: guías para el líder de mercadeo actual, el próximo 21 de julio

                CMO Tracker 2022

                Otros puntos de conversación de CMO Tracker 2022

                Trending Tags

                • Consumidor
                  gatos en publicidad

                  Gatos en publicidad: no son como los pintan

                  niños plataformas on demand

                  ¿Cómo usan los niños y adolescentes las plataformas on demand?

                  marcas de soluciones de negocios y proveedores

                  Top 10 de las marcas de soluciones de negocios y proveedores de tecnología según Kantar BrandZ

                  expovinos 2022

                  Expovinos regresa a la presencialidad este 2022 con vinos orgánicos y veganos como invitados

                  consumo de chicles (1)

                  Compra y consumo de chicles en Colombia según el estudio GUMS 2022

                  marcas de consumo masivo

                  Las 10 marcas de consumo masivo preferidas de los colombianos

                  qué les preocupa a los colombianos

                  ¿Qué les preocupa a los colombianos? reveló un estudio de Kantar Insights

                  La generación Z y el audio

                  La generación Z y el audio según el estudio Culture Next de Spotify

                  incremento de la inflación Leticia Navarro

                  ¿Cómo experimentarán los consumidores y las marcas el incremento de la inflación?

                  Trending Tags

                  • Digital
                    Beyond Digital

                    IAB Beyond Digital: 6 y 7 de septiembre

                    Snooze

                    Cookies de terceros: Google presiona el botón de “Snooze”

                    google trends

                    ¿Cuáles son los temas más buscados por los colombianos en Google esta semana?

                    NFT discoteca

                    10-60 Medellín: la nueva discoteca NFT de Colombia

                    hiperpersonalizacion

                    La hiperpersonalización, herramienta clave en la experiencia en línea para el presente y futuro

                    La publicidad y el streaming

                    La publicidad y el streaming se unen para renovar el mercado

                    Beta permanente Linda Patiño 2

                    Beta permanente en tecnología, un mundo de nunca acabar

                    TIKTOK FOR BUSINESS

                    Entendiendo TikTok For Business con Tatiana López, head of Global Business Solutions

                    Copa América Femenina 2022 metaverso

                    Mastercard y CONMEBOL presentaron la Copa América Femenina 2022, un evento que combina actividades en el metaverso 

                    Trending Tags

                    • Podcast
                    • Gente
                      Oracle

                      Gabriel Vallejo es el nuevo líder del área de operaciones de Oracle en Latinoamérica

                      nuevo vicepresidente de mercadeo en wom

                      Nuevo vicepresidente de Mercadeo en WOM: Aldo Vidal

                      Adobe Experience Cloud

                      Nuevos nombramientos para Latinoamérica en Adobe Experience Cloud

                      Warner Bros

                      Warner Bros. Discovery da a conocer su estructura de ventas publicitarias

                      Wunderman Thompson

                      Wunderman Thompson MSC nombra a Verónica Berté como chief client officer

                      Felipe Sánchez

                      Felipe Sánchez da un giro de Wunderman Thompson a Contáctica

                      oscar castellanos

                      Nuevo head of XM, Content & Sponsorships en Bavaria: Oscar Castellanos

                      Rodrigo Sotomayor

                      Unilever Colombia nombra a Rodrigo Sotomayor como nuevo gerente general 

                      Paula Gaviria es la nueva directora estratégica y comercial en DigiMarketing

                      Paula Gaviria es la nueva directora estratégica y comercial en DigiMarketing

                      Trending Tags

                      • Suscríbase
                      No Result
                      View All Result
                      Revista PyM
                      No Result
                      View All Result

                      45 productos que cambiaron el consumo

                      por Aura Izquierdo
                      agosto 13, 2018
                      en Comunicación
                      45 productos que cambiaron el consumo
                      Comparte en FacebookComparte en Twitter

                      Nuestros hábitos de vida están influenciados por el consumo y los productos comercializados por las marcas. El reloj o el teléfono celular que nos despierta, los alimentos que hacen parte del desayuno, el transporte que tomamos, el contenido que escuchamos para acompañar nuestras actividades y la ropa que vestimos (nuestro aspecto, en realidad) fueron diseñados como productos por las marcas. En nuestra historia, hay productos que pasaron desapercibidos. Otros, en cambio, modificaron nuestra conducta y hasta se volvieron parte de nuestra identidad colombiana. Sin estos productos que relacionamos a continuación, seguramente nuestra vida sería distinta. Además, en su momento, cambiaron profundamente nuestra misión de compra.

                      ***

                      1. Bon Yurt

                      Productos destacados 1

                      La famosa combinación entre lo nutritivo de los lácteos con los cereales fortificados surgió en 1987 en la planta Alpina de Sopó. Este producto no solo introdujo un nuevo segmento en el mercado, también innovó en la presentación dúo pack.

                      2. Chocoramo

                      El popular ponqué recubierto de chocolate nació hace 36 años. Fue idea de un hijo de Rafael Molano, fundador de Productos Ramo, que el pastelero Olimpo López materializó. Hoy, es uno de los productos más recordados por los colombianos y que representa el mayor porcentaje de ganancias para la empresa. Su fórmula se encuentra guardada en la bóveda de un banco en los Estados Unidos.

                      3. Refisal

                      En 1994, cuando la sal en Colombia era re-empacada y vendida en las tiendas en papel kraft, nació esta marca que revolucionó la forma de vender sal en el país.

                      Productos destacados tarrito rojo

                      4. Tarrito Rojo

                      Hace 93 años, JGB lanzó Kola Granulada Tarrito Rojo, el primer multivitamínico colombiano. Este producto le permitió consolidarse a la compañía en el negocio de los multivitamínicos. Después de la gran popularidad en el mercado nacional, ahora es un producto de exportación.

                      5. Kolas y cervezas

                      Como fabricantes de cervezas y bebidas gaseosas, la Organización Ardila Lulle y el Grupo Santo Domingo, los grupos económicos más grandes del país, han lanzado varias propuestas con tal de no pisarse los talones. En 1994, nació Konga, una bebida de kola roja que desapareció debido al poco éxito que tuvo. Lo mismo ocurrió con Wizz y Link de Bavaria. En 1995 nació Malta Leona, dispuesta a competir en un segmento dominado por Bavaria con Pony Malta. Incluso, Coca Cola se sumó y en 1999 lanzó una gaseosa llamada Lift, que no tuvo el éxito esperado.

                      6. Bon Bon Bum

                      ¿Un bombón relleno de chicle? Este producto se hizo posible con Bon Bon Bum en 1970. Por más de tres décadas, ha logrado mantenerse en el mismo mercado de las chupetas que logró revolucionar.

                      7. Nucita

                      En 1979 llegó al mercado Nucita, la crema achocolatada de Colombina, que con una mezcla de leche, chocolate y nueces, identificados con una ‘ardillita’ nos ha acompañado hasta ahora. Su eslogan, ‘nutritiva y sabrosita’, se ha quedado en el corazón de los colombianos.

                      8. Restaurantes casuales

                      Crepes & Waffles, una crepería al estilo francés, nació en 1980 con la promesa de una amplia variedad de productos, una buen estructura de precios y excelentes servicios. Hoy tiene más de 80 restaurantes y cerca de 30 sucursales en diferentes países. Más tarde nació Archie’s, empresa inspirada en la gastronomía italiana que recientemente cumplió 25 años. Así, con la entrada de otros competidores como TGI Friday’s y Pizza Nostra, que nació en 1975 y fue liquidada a finales de los 90, los restaurantes casuales se volvieron un plan.

                      9. La hora del té

                      Para 1960, Té Hindú introdujo el té negro original. Se trató del primero de varios lanzamientos con el que esta industria renovaría el mercado de las bebidas. En los años 90, la marca se hizo famosa por sus infusiones y en la década de 2000 presentó su línea de té helado instantáneo. En la actualidad, sigue siendo la única marca con cultivos de té propios en el país.

                      10. Papas Margarita

                      Productos Alimenticios Margarita, la empresa familiar dueña de papas Margarita, nació en los 50, cuando en una modesta cigarrería vendían papas fritas en bolsas de celofán. Creció con éxito y logró consolidase en el mercado nacional a tal punto que cuando la multinacional Frito-Lay llegó, no cedieron un solo porcentaje. Sin embargo, en el 2000 cambió de rumbo y pasó a manos de Frito-Lay, siendo ‘Margarita’ un nombre que la subsidiaria de PepsiCo no se atreve a cambiar o borrar.

                      11. Jugos y refrescos

                      En 1997, Postobón incursionó en el mercado de jugos envasados con la marca Hit. Con sabores de mora, mango, tropical y naranja–piña, la compañía logró posicionarse a nivel nacional y más tarde incursionó en el mercado internacional. Su competencia directa era Tutti Frutti, de Bavaria, que, pese a la pérdida de participación, años más tarde pasó a ser parte del portafolio de Postobón.

                      12. Tetra Pak

                      En 1946, Ruben Rausing creó el primer empaque de Tetra Pak: Tetra Classic, lo que significó la evolución de los empaques al permitir conservar los valores originales de bebidas como la leche que se volvió de “larga vida”. Container Corporation of America, compañía especializada en fabricación de cartón y cajas de cartón, hizo los primeros ensayos para tener estos envases en Colombia.

                      13. Manzana Postobón

                      La gaseosa sabor a manzana de Postobón se bonlanzó en 1945 y, desde entonces, su color rosado se convirtió en distintivo y sello de la compañía.

                      14. Cervezas por regiones

                      En 1887, el danés Christian Peter Clausen fundó la primera cervecería industrial del país: Cerveceria Clausen, dueña de marcas como Cerveza Clausen, que ganó gran participación en Santander. Entre 1926 y 1928, La Colombiana de Cervezas, lanzó en Manizales Cerveza Poker, que posteriormente pasó a ser una marca de Bavaria. Esta último, en 1934, lanzó Costeña, una cerveza con un característico sabor seco y amargo. Así, se dio una “guerra” de cervezas por tomarse regiones del país.

                      15. Paletas Drácula

                      En la década de los 90s, Crem Helado, hoy parte de Nutresa, ganó popularidad en el país con las paletas Drácula, que se volvieron famosas por su sabor y por las figuras inspiradas en personajes mitológicos y de terror que se podían coleccionar.

                      16. Lácteos locales

                      Con una larga lista de productos en su portafolio, Alpina Productos Alimenticios S.A., fundada en mayo de 1945, y Cooperativa de Lácteos de Antioquia Colanta, en junio de 1964, se han consolidado como las grandes productoras, distribuidoras y comercializadoras de productos lácteos en el país, manteniendo a distancia a jugadores internacionales.

                      17. eGo

                      Se lanzó en Colombia en 2008 con el objetivo de ofrecer a los hombres productos diseñados específicamente para ellos. En menos de dos años, el shampoo, gel y cera de la marca, conquistaron el mercado.

                      18. Moda con valor agregado

                      Con el concepto de “renovar el armario” acorde a cada temporada, Zara llegó al país en 2007. Su buena acogida abrió las puertas a otras marcas internacionales de moda femenina, como Stradivarius, que llegó en 2008. La misma ruta siguieron otras como Massimo Dutti, Bershka y Pull & Bear.

                      19. Viva Colombia

                      Productos destacados 2Nació en 2009, siendo una de las primeras aerolíneas de bajo costo que se abrió camino en el país como alternativa para viajeros que buscaban precios cómodos. Con planes de expansión, este año cambió su nombre a Viva Air.

                      20. Agua embotellada

                      Con una historia que se remonta a 1917, Agua Cristal, de Postobón, fue la primera agua embotellada exitosa en el país. Hoy, con la mayor participación en el mercado, compite con otras marcas como Brisa, Manantial, H2OH! y Oasis.

                      21. Tarjetas y recargas

                      Desde 1998, Comcel vio la telefonía móvil como una herramienta a democratizar y lanzó la recordada tarjeta Amigo que democratizó el acceso y la migración hacia la tecnología GSM. Posteriormente, ganó popularidad BellSouth, hasta que llegaron las recargas de telefonía celular, que para 2011 movían en el país más de $4 billones al año.

                      22. SPA

                      Aún en desarrollo, los servicios de estética y belleza (SPA) han reemplazado en el país a los Centros de Estética, con novedosas técnicas e innovación en equipos y servicios.

                      Productos destacados videojuegos

                      23. Videojuegos

                      En 1985 llegó al mercado colombiano Creative, una de las primeras consolas de juegos en incursionar en el país. En 1993 llegó el exitoso Súper Nintendo que, con juegos como Mario Bross y Contra creó una nueva afición. Más tarde llegaron el Nintendo 64, Play Station de Sony, Wii, otra apuesta de Nintendo, y Xbox, la consola de Microsoft. El auge de estas también significó el surgimiento de nuevas costumbres que hoy se condensan en el mundo ‘gamer’.

                      24. 4×4

                      A finales de los años 90s y principios de la década del 2000, las camionetas 4×4 se pusieron “de moda” en el país. La demanda era mayor en zonas de difícil acceso donde la infraestructura vial era insuficiente.

                      25. Comidas rápidas

                      Con Presto, que inició operaciones en 1981 y El Corral, en 1983, empezó el auge de los restaurantes de comida rápida en Colombia. Sin embargo, con la llegada de McDonald’s en 1995, la cadena internacional revolucionó el concepto de autoservicios y de servicio al cliente, ubicándose por encima de competidores como Burger King y otros nacionales como Hamburguesas del Rodeo.

                      26. Café encapsulado

                      Por el 2014, llegó al país el café encapsulado, una propuesta de Nespresso, marca de Nestlé, para que cualquier consumidor pudiera preparar espresso como un profesional sin salir de su casa. Hasta entonces, la marca solo estaba presente en Europa pero había servido de insipiración para que, en 2011 la Federación Nacional de Cafeteros lanzara su máquina de café en Pods. En la actualidad, Nutresa y Dolce Gusto –también de Nestlé– introdujeron productos para este segmento.

                      Productos colombianos

                      27. Ropa Casual

                      Con más de 50 años de experiencia en el mercado, la marca GEF, con su propuesta basada en la comodidad y practicidad, popularizó la ropa casual. Lo mismo ocurrió con Jeans & Jackets S.A, empresa creada en 1986 y liquidada en 2015, pero cuya marca permanece.

                      28. Carro familiar

                      Renault 4, Chevrolet Swift y Chevrolet Spring, fueron los primeros modelos de automóviles que llegaron al mercado como “el carro para la familia”.

                      productos colombianos

                      29. Apps de servicios

                      Uber, la plataforma tecnológica que pone en contacto a socios conductores con pasajeros por medio de una aplicación móvil, llegó al país en 2013, marcando el ‘boom’ de las aplicaciones de servicios. Ese mi año aterrizo Airbnb, la plataforma digital que ha revolucionado el sistema de alojamientos en el mundo.

                      30. Cine múltiple

                      En 1993, Cine Colombia inauguró el primer complejo con salas múltiples del país, en Bogotá. Siguiendo el ejemplo, en 1999, Cinemark inauguró un moderno Múltiplex de 10 salas de cine en Medellín. De esta forma, se marcó el inicio de la era moderna de la proyección cinematográfica, que en 2008 llevó a Cinépolis, distribuidora mexicana de filmes, a iniciar operaciones.

                      31. Moda ejecutiva

                      Al igual que Everfit en la década de los 40, la historia de Arturo Calle, una de las marcas que ‘democratizó’ la moda ejecutiva, se remonta a 1965, cuando empezó a conquistar el mercado colombiano con telas finas y diseños únicos. En marzo de 1968, nació Confecciones Luber, una empresa que logró convertirse en líder de la confección a nivel nacional e internacional. A estas marcas se caracterizaron por ofrecer buen precio, calidad y diversidad.

                      32. Giros

                      Los giros mueven al país. Al parecer, enviar dinero es una de las necesidades básicas de los colombianos. Hace más de 20 años nació Efectivo S.A, empresa de giros, pagos, recargas y recaudos. Después, gracias a su alianza con Dimonex en 2008, popularizó la forma de “enviar” dinero a todo el país con Efecty, servicio de giros nacionales. Su éxito llevó a la alianza de los servicios Red Vía Baloto, la estatal 4-72 y RedServi a ofrecer giros en tiempo real.

                      33. Computador para todos

                      En la década de los 90s empezaron a llegar computadores de escritorio como productos lujos y aspiracionales. Sin embargo, en el siglo XXI, la baja del dólar y la supresión del IVA a algunos productos tecnológicos, motivo la compra masiva de computadores portátiles, que poco a poco han desplazado al computador de escritorio.

                      34. Moda ejecutiva para mujeres

                      En 1995 nació Fuera de Serie (FDS), una marca de ropa femenina con diseño propio y tendencia internacional que en 1997 consolidó el concepto de mujer ejecutiva moderna. A ese mismo concepto, e impulsando el confort y moda, se unieron otras marcas como Beso de Coco y Esprit.

                      35. Moda aspiracional

                      Mario Hernández, vigente desde 1978, y Totto, fundada en 1987, fueron las primeras marcas que impulsaron la “moda aspiracional” en Colombia. Es decir, aquellas firmas que todo el mundo quiere, pero a las que solo unos pocos pueden acceder. Con ese mismo concepto llegó Giorgio Armani al país.

                      36. Ola del cuidado personal

                      Fue en 1987 que nació Touché, una marca dirigida al mercado femenino y enfocado en la mujer “moderna y vanguardista”. En el 2000 fue lanzada Onda de mar, marca de trajes de baño de lujo que ha ampliado su portafolio enfocándose en productos de estilo de vida de resort. En 1994 llegó La Riviera, convirtiéndose en la cadena de fragancias maquillaje y tratamiento más grande de Colombia. Estas marcas impulsaron la ola del cuidado personal.

                      productos colombianos37. Artistas de exportación

                      Gracias a su talento musical, Shakira, Carlos Vives, Juanes y Fonseca, fueron los primeros artistas colombianos en internacionalizarse y “poner a sonar” el nombre de Colombia.

                      38. Bimbo y el pan tajado

                      Comapan, con más de 60 años de historia, es considerada la empresa pionera del pan tajado colombiano. Sin embargo, nunca logró desbancar a la arepa en el desayuno de los colombianos. No obstante, en 1996, la compañía mexicana Bimbo entró al país e impulsó este tipo de productos con una campaña emotiva y un osito simpático, que lograron poner al pan tajado en la mesa del desayuno.

                      39. Enlatados típicos

                      Hace algunos años, los platos típicos colombianos encontraron una nueva forma de llegar a los consumidores: enlatados. De esta forma, la lechona, el tamal y las costillas de cerdo se ubicaron en los estantes de los almacenes de cadena. Así mimo lo hicieron el tamal, los fríjoles antioqueños y otros platos tradicionales.

                      40. Droguerías convenientes

                      En los últimos 20 años, las droguerías de bajo costo, como La rebaja, La Economía, Drogas Acuña, e incluso Farmatodo, se tomaron los barrios con una estrategia de conveniencia: locales vistosos y ubicados en vías de tráfico frecuente, bajo el pretexto de ser una farmacia vecina.

                      41. Dips y esparcibles

                      Salsa de tomate, aderezo de mayonesa, mostaza, ají, salsa negra, salsa inglesa, BBQ, mermeladas y los famosos ‘dips’ listos para consumir marcaron una nueva tendencia en el país e incluso, se incorporaron a la diera diaria de los consumidores.

                      42. Del Cariñoso al Malbec

                      Cariñoso nació el 23 de septiembre de 1978 en Colombia, como respuesta al auge de los vinos tipo cooler que se importaban. La marca tomó gran fuerza en la década de los 80s. Sin embargo, en los años 2000 los tratados de libre comercio con Chile abrieron puertas para que entraran los vinos de cepas y madurados en barrics de Roble del país austral. Eventos como Expovinos y la Venidimia Carrefour se encargaron de difundir una nueva cultura del vino en el país.

                      43. Productos saludables

                      Los productos saludables en el país son una nueva tendencia que cada vez toma más fuerza. Mientras los colombianos se inclinan por llevar un estilo de vida fitness, las marcas lanzan alternativas saludables que han modificado rápidamente los hábitos de consumo.

                      44. Gimnasios en cadena

                      En 1997 nació Bodytech, un club médico deportivo que se trazó como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas a través de la práctica del ejercicio físico con productos y servicios saludables. Fue tal su acogida que se ajustó al sistema de franquicias, contando en la actualidad con más de 80 sedes en el país. En 2017 llegó SmartFit, la cadena brasilera de gimnasios, con la premisa de democratizar el acceso al fitness de alta calidad.

                      Leetambién

                      Noticias: 8 al 12 de agosto. ‘Poker en combo’: la apuesta de la marca para posicionarse acompañando las comidas

                      5 razones para hacer publicidad en Canal 1 en su quinto aniversario

                      Noticias: 1 al 7 de agosto. Mobyle Engage confía en Colombia para ser hub de Latinoamérica

                      45. Bancos que no lo son

                      Una de las primeras apuestas por digitalizar los servicios financieros fue Daviplata, un depósito electrónico de dinero que permite a los usuarios manejar su plata en el celular para ahorrar, manejar su dinero electrónicamente y hacer transacciones desde cualquier lugar de Colombia. Asimismo, el año pasado empezó a funcionar Nequi, el primer neobanco en el país que, través de la tecnología, busca revolucionar los servicios financieros permitiendo abrir cuentas de ahorros y mover dinero.

                      También le puede interesar: 45 campañas que crearon cultura

                      Comentarios

                      Tags: Agosto 2018
                      Share4369Tweet2731
                      Beyond Digital
                      Digital

                      IAB Beyond Digital: 6 y 7 de septiembre

                      agosto 8, 2022
                      gatos en publicidad
                      Consumidor

                      Gatos en publicidad: no son como los pintan

                      agosto 8, 2022
                      8 al 12 de agosto 2
                      Comunicación

                      Noticias: 8 al 12 de agosto. ‘Poker en combo’: la apuesta de la marca para posicionarse acompañando las comidas

                      agosto 8, 2022
                      publicidad en Canal 1
                      Comunicación

                      5 razones para hacer publicidad en Canal 1 en su quinto aniversario

                      agosto 8, 2022
                      Revista PyM

                      Copyright © 2020 P&M.

                      Conoce más de P&M

                      • Sobre nosotros
                      • Paute con nosotros
                      • Suscríbase
                      • TopTen P&M
                      • Anuario de la publicidad colombiana
                      • Política de privacidad

                      Síguenos

                      No Result
                      View All Result
                      • P&M Premium
                      • Comunicación
                      • Mercadeo
                      • Consumidor
                      • Digital
                      • Podcast
                      • Gente
                      • Suscríbase

                      Copyright © 2020 P&M.

                      Utilizamos cookies propias y de terceros para brindar una mejor experiencia de navegación. Al aceptar estás de acuerdo con nuestra Política de uso de datos.
                      #CreativeCommerce