En el dinámico mundo de la industria de consumo masivo, las marcas enfrentan múltiples desafíos para mantenerse relevantes y competitivas. Hoy, más que nunca, deben librar varias batallas cruciales para asegurar su presencia en la mente de los consumidores, en los puntos de venta y en los momentos de consumo.
Este artículo explora estas batallas y cómo las marcas pueden navegar este complejo panorama para crear conexiones duraderas con sus audiencias.
La batalla por la mente del consumidor
La primera batalla que las marcas deben ganar es la de ocupar un espacio en la mente de los consumidores. En un mercado saturado de opciones, destacar y ser memorables es fundamental. Para ello, se requiere una estrategia de marketing sólida que combine medios tradicionales y digitales, asegurando una comunicación efectiva.
Las campañas publicitarias deben ser creativas, relevantes y alineadas con los valores y necesidades del público objetivo. Además, la consistencia en el mensaje y la identidad de la marca es clave para construir una imagen fuerte y reconocible.
La batalla en el punto de venta
Captar la atención del consumidor es solo el primer paso; la siguiente batalla se libra en el punto de venta. Aquí, las marcas deben asegurarse de estar presentes en los canales adecuados, ya sean tiendas físicas o plataformas de comercio electrónico.
Factores como la disponibilidad del producto, la visibilidad en los estantes y promociones atractivas juegan un papel crucial en la decisión de compra. No solo se compite con otras marcas comerciales, sino también con marcas propias y retailers que buscan captar el presupuesto del consumidor.
Este fenómeno, conocido como share of pocket, refleja cómo las marcas luchan por una porción del gasto del consumidor. Es importante recordar que esta competencia no se limita a productos de la misma categoría, sino que abarca todo el mercado. Por ello, las marcas deben ajustar sus estrategias para alinearse con el desembolso óptimo de los hogares y competir con una amplia variedad de bienes y servicios.
La batalla en el momento de consumo
La tercera batalla ocurre en el momento de consumo. Aquí, las marcas deben estar presentes en las distintas ocasiones en que los consumidores utilizan sus productos. Este concepto, conocido como share of stomach o share of throat, implica que las marcas deben ser parte integral de la experiencia diaria del consumidor.
Para lograrlo, es fundamental comprender los hábitos y preferencias de consumo del público objetivo. Desde ofrecer productos versátiles que se adapten a diversas recetas hasta desarrollar campañas que resalten momentos específicos de consumo (desayuno, almuerzo o cena), las marcas deben encontrar maneras de integrarse en la rutina de los consumidores.
El ciclo virtuoso de la conexión con el consumidor
Ganar estas batallas no solo asegura la relevancia de la marca en el corto plazo, sino que también fomenta un ciclo virtuoso de conexión con el consumidor. Las marcas que logran estar presentes en la mente, en el punto de venta y en el momento de consumo tienen mayores posibilidades de construir relaciones duraderas con sus clientes.
Este proceso requiere un enfoque continuo en la innovación y la adaptación a las cambiantes necesidades del mercado. La agilidad y la capacidad de evolución son clave para mantenerse vigentes en el tiempo.
El rol de Kantar en la construcción de las marcas del futuro
En Kantar, entendemos la importancia de estas batallas y trabajamos para ayudar a las marcas a ganarlas. Nuestro propósito es dar forma a las marcas del mañana, analizando el comportamiento de los consumidores y descubriendo oportunidades clave para la industria y nuestros clientes.
A través de nuestros insights y análisis, proporcionamos a las marcas las herramientas necesarias para navegar el complejo panorama del consumo masivo y fortalecer su conexión con los consumidores.
El informe de Consumer Insights de cierre de año revelará tendencias clave y comportamientos del consumidor que pueden guiar a las marcas en su estrategia. Espéralo a mediados de febrero para acceder a información valiosa y actualizada. Para más detalles, visita nuestra página web.
Las marcas en la industria de consumo masivo enfrentan múltiples batallas para mantenerse competitivas. Ganar la batalla por la mente del consumidor, en el punto de venta y en el momento de consumo es crucial para construir relaciones sólidas y duraderas.
En Kantar, estamos comprometidos a ayudar a las marcas a enfrentar estos desafíos y dar forma a su futuro.
¿Y tú marca, qué batalla debe ganar en 2025?
También le puede interesar: "Datos que crean conexiones reales", afirma Tatiana Murillo