jueves, abril 10, 2025

Los 23 factores de cambio en 2023

La inflación, la publicidad y el mercadeo

La inflación es el aumento sostenido de los precios de bienes y servicios a lo largo del tiempo y tiene un impacto significativo en diversos aspectos de la economía. La publicidad y el mercadeo no son una excepción.

Al aumentar los precios, también suben los costos de producción y distribución de bienes y servicios; esto, a su vez, afecta el presupuesto de las empresas, incluidos sus esfuerzos para promocionar, posicionar y comunicar sus productos y servicios.

Una de las formas más obvias en que la inflación afecta la publicidad y el mercadeo es mediante el aumento de los costos de producción y distribución. A medida que aumentan los costos de las materias primas, la mano de obra y el transporte, las empresas tienen que destinar más dinero a la producción y entrega de bienes y servicios. Esto, a menudo, reduce el presupuesto disponible para publicidad y mercadeo.

La inflación también puede reducir el poder adquisitivo de los consumidores. Al subir los precios, los consumidores pueden disponer de menos dinero para gastar en artículos no esenciales, incluidos los productos y servicios que se anuncian. Esto puede disminuir la demanda de bienes y servicios.

Adicionalmente, un contexto inflacionario sostenido –como el que vive Colombia en 2023– puede cambiar el comportamiento de los consumidores. A medida que los precios suben, los consumidores pueden volverse más sensibles a los precios y optar por alternativas más baratas. Esto puede desplazar la demanda hacia productos y servicios más baratos, lo que afecta las estrategias de publicidad y mercadeo de las empresas. Por ejemplo, las empresas pueden ajustar sus mensajes para enfatizar la asequibilidad o el ahorro de costos.

Las empresas, además, deben adaptarse a la inflación para seguir siendo competitivas en el mercado. Esto significa ajustar las estrategias de publicidad y mercadeo en función de los cambios en la economía. Una forma de hacerlo es crear campañas más específicas y centradas en segmentos concretos de clientes. Este enfoque puede maximizar el impacto de sus esfuerzos.

La inflación tiene, sin duda, un impacto significativo en los esfuerzos de publicidad y mercadeo, y en la vida de los ciudadanos. Las empresas, entonces, deben ser conscientes de los efectos de este fenómeno en su presupuesto y en el comportamiento de los consumidores para adaptar sus estrategias de forma ágil y consecuente.

TAGS
10
abril
Evento

Foro de Marcas Sostenibles 2025

El Foro de Marcas Sostenibles de P&M surge no solo como un espacio más para hablar de teorías, sino como un punto de encuentro práctico donde los líderes empresariales podrán entender cómo transformar este desafío en su mayor ventaja competitiva.