viernes, abril 04, 2025
Lanzamientos

JCDecaux lanza su oferta programática en Bogotá

El gigante mundial de publicidad exterior número uno del mundo lanzó por primera vez en Colombia un sistema que combina pantallas inteligentes, datos en tiempo real y compra automatizada.

El gigante mundial de publicidad exterior número uno del mundo lanzó por primera vez en Colombia un sistema que combina pantallas inteligentes, datos en tiempo real y compra automatizada, marcando un hito en la industria de la comunicación exterior para el país.

Las calles de Bogotá se convertirán en el escenario de una revolución publicitaria. JCDecaux, líder global en publicidad exterior, acaba de lanzar en la capital colombiana su innovadora oferta programática para mobiliario urbano digital, un sistema que promete transformar radicalmente la forma como las marcas se comunican con los ciudadanos.

Esta tecnología es una solución única en su tipo que permite a las marcas y agencias ejecutar campañas publicitarias dirigidas, dinámicas y contextualizadas sin esfuerzo, en las 144 pantallas habilitadas para programática de JCDecaux Colombia a través de VIOOH Trading Manager y su conexión con las principales DSPs (Demand Side Platform), como Google’s Display & Video 360, TapTap, y Displayce, con más por venir.

El sistema ofrece acceso a más de 95.4 millones de impresiones mensuales a marcas y agencias, combinando el impacto visual característico del outdoor tradicional (OOH por sus siglas en inglés) con la precisión y flexibilidad de la publicidad digital.

Natalia Arevalo, directora general de JCDecaux en Colombia, afirmó que: "Estamos encantados de robustecer nuestra oferta programática para Latinoamérica con la inclusión de la primera oferta de mobiliario urbano digital en programática en Bogotá, Colombia. Una solución que cambia las reglas del juego de los anunciantes que buscan una ejecución de campaña optimizada, flexible y contextualizable para diferenciarse. El mundo digital ha venido revolucionando la forma en la que se mueven las industrias desde hace muchos años y ahora le ha tocado el turno a la comunicación exterior, que ha dado inicio a un periodo de grandes cambios dentro del ecosistema digital, tomando en este caso la Ciudad de Bogotá. Esta oferta pionera garantiza campañas contextualizadas de alto rendimiento y marca un hito importante en la industria de la publicidad exterior, permitiendo a las marcas y agencias aprovechar el inmenso potencial de la publicidad programática.”

Con esta solución única, los anunciantes obtienen la máxima optimización y flexibilidad que ofrece el entorno programático, al tiempo que se garantiza a las marcas un entorno seguro en la entrega de sus campañas. Estas impresiones, combinado con la innovadora tecnología de JCDecaux, permite a los anunciantes segmentar e interactuar con su público objetivo en puntos de contacto críticos a lo largo de su recorrido en la ciudad de Bogotá, con el mensaje contextualizado, en el lugar y momento correctos.

Con décadas de experiencia en la industria de la publicidad exterior, JCDecaux es reconocido por su compromiso con la calidad, la innovación y la creatividad. La nueva oferta programática en Bogotá refuerza su posición de liderazgo en la industria, destacando el compromiso con la creación de mejores campañas publicitarias que sean más accesibles, flexibles e impactantes.

Gavin Wilson, Director Global de Ingresos en VIOOH, dijo: "Nos complace lanzarnos en Colombia, cubriendo más de 140 pantallas en Bogotá. Estamos liderando con orgullo la transformación de la publicidad exterior y defendiendo su papel en mejorar las campañas digitales multicanal a través de la tecnología programática y los datos. En pocas palabras, estamos cambiando la conversación sobre la publicidad exterior, ¡y no podemos esperar para empezar en Colombia!"

Con sede en Londres y operando desde 2018, VIOOH se ha consolidado como la plataforma global que está redefiniendo el ecosistema de la publicidad exterior digital. Esta solución tecnológica funciona como un puente inteligente entre anunciantes y medios, transformando las tradicionales vallas en espacios publicitarios de alto rendimiento mediante algoritmos que combinan datos en tiempo real, compra automatizada y capacidades omnicanal. Actualmente activa en 26 mercados -y en franca expansión- la plataforma se ha convertido en el estándar de oro para campañas outdoor que demandan precisión digital en el mundo físico

El modelo programático ofrece ventajas clave para los anunciantes: mayor eficiencia en la inversión publicitaria, capacidad de medición en tiempo real y la posibilidad de ajustar las campañas sobre la marcha. Todo esto manteniendo los estándares de calidad y seguridad que caracterizan a JCDecaux, compañía con décadas de experiencia en el sector.

El proyecto consolida la posición de JCDecaux como innovador en el sector y sienta las bases para futuras expansiones de la tecnología programática en otras ciudades. Mientras tanto, las pantallas digitales de Bogotá comienzan a mostrar un nuevo tipo de publicidad: más inteligente, más relevante y, sobre todo, más efectiva.

También le puede interesar: Coca-Cola FEMSA impulsa la gestión sostenible del agua con la certificación del estándar internacional “Alliance for Water Stewardship” AWS

TAGS