• Opinión
  • #RecomendadoPyM
  • eBooks
  • Martech & Adtech
  • Event brands
  • Consultores de Comunicación
  • Vías creativas contra la pandemia
  • Women To Watch 2020
Revista PyM
  • P&M Premium
  • Comunicación
    Crea Digital

    Crea Digital: la convocatoria que apoya financieramente proyectos de contenido

    Conozca los detalles del IABDay Powered by P&M 2021

    Conozca los detalles del IABDay Powered by P&M 2021

    Moviendo experiencias en la nueva normalidad

    Moviendo experiencias en la nueva normalidad

    Content Marketing Meeting

    Así será el Content Marketing Meeting Latam & Caribe, el próximo 15 y 16 de abril

    Sic investiga a facebook

    SIC abre investigación contra Facebook por posibles fallas de seguridad

    Mediabrands Recma 2021

    Mediabrands: líder de agencias de medios en Colombia, según Recma

    Cannes Lions 2021

    Cannes Lions 2021 será una experiencia 100% digital

    incomodate

    #Incomódate: la invitación de 18 compañías para enfrentar la pandemia

    Colombia marca país

    Colombia, el lugar más acogedor del mundo: nueva Marca País

    Trending Tags

    • Mercadeo
      SIC formula pliego de cargos contra WOM por posible publicidad engañosa

      SIC formula pliego de cargos contra WOM por posible publicidad engañosa

      adidas easter eggs

      La agencia colombiana detrás del product design de los zapatos Adidas Easter Egg

      Celebrity Masters

      Celebrity Masters, la plataforma “agente” de las celebridades

      Marketing por el medio ambiente

      Marketing por el medio ambiente, un compromiso que debe ser medible y sostenible

      Accenture Tech Vision

      Expertos en cambio definirán el futuro según Accenture Tech Vision 2021

      Tazos papas margarita

      Los tazos vuelven a las papas Margarita con los mejores goles de la Champions

      Conclusiones del Café CMO - Juan Camilo Gómez de la Pava

      El mercadeo debe acercarse a una ciencia exacta: conclusiones del Café CMO

      Publicidad digital en Latinoamerica

      Realidad y proyecciones de la publicidad digital en Latinoamérica

      marcas propias en el mercado colombiano

      Las marcas propias, impulsadas por la pandemia

      Trending Tags

      • Consumidor
        tecnologia retail

        Los retos tecnológicos del sector retail en la era Post Covid

        Consumer Immersion 2021

        ¿Sabe realmente quién es el consumidor?: Conclusiones del Consumer Immersion 2021

        Columna Mario Arregui, Country Manager de Kantar

        Qué pasó en la canasta de consumo el 2020 y qué podemos esperar

        Entrevista Andrés Barreto - Día Mundial del Consumidor

        Radiografía del estado de la protección al consumidor en Colombia

        Consumo Femenino

        Consumo femenino: medios y experiencias

        Economía del consentimiento

        Economía del consentimiento: el usuario y su privacidad en primer lugar

        Tipos de consumidor a domicilio

        Tipos de consumidores a domicilio según Ifood ¿Cuál es usted?

        Consumidor 2021

        Compras, experiencia y relación de las marcas con los consumidores

        La movilidad en pandemia

        La movilidad creció, aún en pandemia: Cabify superó el millón de usuarios en Colombia

        Trending Tags

        • Digital
          cookies

          Los retos de la nueva normalidad para posicionarse en la red

          publicidad programatica

          5 aspectos a mirar para la publicidad programática en 2021

          SunMedia, Programática sin tapujos

          SunMedia, programática sin tapujos

          streaming profesional - Mediastream

          Así funciona el streaming de carácter profesional

          Era post cookies

          Las 5 reglas de oro para transitar la era Post-Cookies

          WhatsApp de Schwarzkopf

          El balance frágil entre el negocio, la privacidad y WhatsApp

          Esteban Pineda, CEO Andean Region de Findasense

          Transformación Digital: “renovarse o morir”

          IBM adquiere la consultora 7Summits

          IBM adquiere la consultora 7Summits

          Alianza de Globant y Laboratoria

          Alianza de Globant y Laboratoria formará a mujeres para su inclusión laboral en tecnología

          Trending Tags

          • Podcast
          • Gente
            Hernán Peña, nuevo CEO de Omnicom Media Group Colombia

            Hernán Peña Álvarez, nuevo CEO de Omnicom Media Group Colombia

            Alfredo Pedroso, nuevo director de Client Partnerships en Teads Latam

            Alfredo Pedroso, nuevo director de Client Partnerships en Teads Latam

            Jairo Sojo

            2010, glamour. 2020, desconcierto. 2030, poder: Jairo Sojo

            Portada de la Revista P&M 356 Líderes 2020

            10 años del especial “líderes 2020”

            Oscar "Palomo" Muñoz, nuevo Director Creativo de Grey Colombia

            Oscar “Palomo” Muñoz, nuevo Director Creativo de Grey Colombia

            Felipe Lezama, nuevo gerente comercial de Optimiza

            Para grandes proyectos, grandes mentes: Felipe Lezama, nuevo gerente comercial de Optimiza

            Diego Muñoz y Juan David Pardo, nuevos ECD'S de MullenLowe SSP3

            Diego Muñoz y Juan David Pardo, nuevos ECD’S de MullenLowe SSP3

            Lucas Chávez, nuevo nuevo Gerente de Branding y PR de Falabella.com para América Latina

            Lucas Chávez, gerente de marketing de Falabella Colombia, escala su cargo a Falabella Latam

            Juan Pablo García y Carlos Andrés Rodríguez, COO y CCO de MullenLowe

            Los COO y CCO de MullenLowe SSP3 dejan su cargo para emprender como dupla

            Trending Tags

            • Suscríbase
            No Result
            View All Result
            Revista PyM
            • P&M Premium
            • Comunicación
              Crea Digital

              Crea Digital: la convocatoria que apoya financieramente proyectos de contenido

              Conozca los detalles del IABDay Powered by P&M 2021

              Conozca los detalles del IABDay Powered by P&M 2021

              Moviendo experiencias en la nueva normalidad

              Moviendo experiencias en la nueva normalidad

              Content Marketing Meeting

              Así será el Content Marketing Meeting Latam & Caribe, el próximo 15 y 16 de abril

              Sic investiga a facebook

              SIC abre investigación contra Facebook por posibles fallas de seguridad

              Mediabrands Recma 2021

              Mediabrands: líder de agencias de medios en Colombia, según Recma

              Cannes Lions 2021

              Cannes Lions 2021 será una experiencia 100% digital

              incomodate

              #Incomódate: la invitación de 18 compañías para enfrentar la pandemia

              Colombia marca país

              Colombia, el lugar más acogedor del mundo: nueva Marca País

              Trending Tags

              • Mercadeo
                SIC formula pliego de cargos contra WOM por posible publicidad engañosa

                SIC formula pliego de cargos contra WOM por posible publicidad engañosa

                adidas easter eggs

                La agencia colombiana detrás del product design de los zapatos Adidas Easter Egg

                Celebrity Masters

                Celebrity Masters, la plataforma “agente” de las celebridades

                Marketing por el medio ambiente

                Marketing por el medio ambiente, un compromiso que debe ser medible y sostenible

                Accenture Tech Vision

                Expertos en cambio definirán el futuro según Accenture Tech Vision 2021

                Tazos papas margarita

                Los tazos vuelven a las papas Margarita con los mejores goles de la Champions

                Conclusiones del Café CMO - Juan Camilo Gómez de la Pava

                El mercadeo debe acercarse a una ciencia exacta: conclusiones del Café CMO

                Publicidad digital en Latinoamerica

                Realidad y proyecciones de la publicidad digital en Latinoamérica

                marcas propias en el mercado colombiano

                Las marcas propias, impulsadas por la pandemia

                Trending Tags

                • Consumidor
                  tecnologia retail

                  Los retos tecnológicos del sector retail en la era Post Covid

                  Consumer Immersion 2021

                  ¿Sabe realmente quién es el consumidor?: Conclusiones del Consumer Immersion 2021

                  Columna Mario Arregui, Country Manager de Kantar

                  Qué pasó en la canasta de consumo el 2020 y qué podemos esperar

                  Entrevista Andrés Barreto - Día Mundial del Consumidor

                  Radiografía del estado de la protección al consumidor en Colombia

                  Consumo Femenino

                  Consumo femenino: medios y experiencias

                  Economía del consentimiento

                  Economía del consentimiento: el usuario y su privacidad en primer lugar

                  Tipos de consumidor a domicilio

                  Tipos de consumidores a domicilio según Ifood ¿Cuál es usted?

                  Consumidor 2021

                  Compras, experiencia y relación de las marcas con los consumidores

                  La movilidad en pandemia

                  La movilidad creció, aún en pandemia: Cabify superó el millón de usuarios en Colombia

                  Trending Tags

                  • Digital
                    cookies

                    Los retos de la nueva normalidad para posicionarse en la red

                    publicidad programatica

                    5 aspectos a mirar para la publicidad programática en 2021

                    SunMedia, Programática sin tapujos

                    SunMedia, programática sin tapujos

                    streaming profesional - Mediastream

                    Así funciona el streaming de carácter profesional

                    Era post cookies

                    Las 5 reglas de oro para transitar la era Post-Cookies

                    WhatsApp de Schwarzkopf

                    El balance frágil entre el negocio, la privacidad y WhatsApp

                    Esteban Pineda, CEO Andean Region de Findasense

                    Transformación Digital: “renovarse o morir”

                    IBM adquiere la consultora 7Summits

                    IBM adquiere la consultora 7Summits

                    Alianza de Globant y Laboratoria

                    Alianza de Globant y Laboratoria formará a mujeres para su inclusión laboral en tecnología

                    Trending Tags

                    • Podcast
                    • Gente
                      Hernán Peña, nuevo CEO de Omnicom Media Group Colombia

                      Hernán Peña Álvarez, nuevo CEO de Omnicom Media Group Colombia

                      Alfredo Pedroso, nuevo director de Client Partnerships en Teads Latam

                      Alfredo Pedroso, nuevo director de Client Partnerships en Teads Latam

                      Jairo Sojo

                      2010, glamour. 2020, desconcierto. 2030, poder: Jairo Sojo

                      Portada de la Revista P&M 356 Líderes 2020

                      10 años del especial “líderes 2020”

                      Oscar "Palomo" Muñoz, nuevo Director Creativo de Grey Colombia

                      Oscar “Palomo” Muñoz, nuevo Director Creativo de Grey Colombia

                      Felipe Lezama, nuevo gerente comercial de Optimiza

                      Para grandes proyectos, grandes mentes: Felipe Lezama, nuevo gerente comercial de Optimiza

                      Diego Muñoz y Juan David Pardo, nuevos ECD'S de MullenLowe SSP3

                      Diego Muñoz y Juan David Pardo, nuevos ECD’S de MullenLowe SSP3

                      Lucas Chávez, nuevo nuevo Gerente de Branding y PR de Falabella.com para América Latina

                      Lucas Chávez, gerente de marketing de Falabella Colombia, escala su cargo a Falabella Latam

                      Juan Pablo García y Carlos Andrés Rodríguez, COO y CCO de MullenLowe

                      Los COO y CCO de MullenLowe SSP3 dejan su cargo para emprender como dupla

                      Trending Tags

                      • Suscríbase
                      No Result
                      View All Result
                      Revista PyM
                      No Result
                      View All Result

                      5 aspectos a mirar para la publicidad programática en 2021

                      Por: Federico Adlercreutz, Manager Regional de Smart para Latinoamérica

                      por Colaborador Invitado
                      marzo 30, 2021
                      en Digital
                      publicidad programatica
                      Comparte en FacebookComparte en Twitter

                      Por: Federico Adlercreutz, Manager Regional de Smart para Latinoamérica

                      Después de diez años de un desarrollo imparable en publicidad programática, 2020 fue el comienzo de una nueva década en la industria. Ingresamos en una nueva fase de crecimiento, impulsada por pedidos de control y transparencia, que claramente continuarán aumentando.

                      Transcurrido el primer trimestre de 2021, es una buena oportunidad para mirar dónde se encuentra la industria y anticiparnos para lo que resta del año. Principalmente, si consideramos que de acuerdo con cifras de eMarketer y Statista, de los 8,1 billones de dólares de inversión publicitaria en digital proyectados este año para Latinoamérica, el 85 % será programático; y que un 73 % de las agencias planean profundizar en Inteligencia Artificial o en contexto semántico, teniendo en cuenta el futuro cookieless que se avecina. 

                      publicidad programática

                      1. Las inversiones en transparencia y en optimización de la ruta de suministro (SPO: Supply Path Optimization) continuarán.

                      A medida que los publishers expandieron las asociaciones de monetización para mantener los ingresos publicitarios, vimos el surgimiento de la duplicación de la transacciones publicitarias y caminos más complicados para cada oportunidad individual.

                      El impacto que tuvo en la infraestructura de SSP y DSP y en la eficiencia del mercado provocó cambios significativos. Por el lado de SSP, se invirtió en tecnología de machine learning para administrar mejor los crecientes inventarios de anuncios; así mismo, para ayudar a aflorar el inventario más relevante para cada socio desde el lado de la demanda.

                      publicidad programática

                      Nuevos estándares en transparencia de la cadena de suministro

                      Federico Adlercreutz, Manager Regional de Smart para Latinoamérica
                      Federico Adlercreutz, Manager Regional de Smart para Latinoamérica

                      El año pasado también trajo la adopción de nuevos estándares en torno a la transparencia de la cadena de suministro a escala. Seller.json y SCO fueron adoptados por todas las plataformas líderes para identificar fácilmente la ruta de suministro más eficiente. Como resultado, la consolidación de la plataforma es inevitable en el futuro, tanto horizontalmente para evitar multiplicar los caminos hacia cada editor individual como verticalmente; ya que solo quedarán intermediarios que agreguen un valor significativo. En Smart, hemos logrado resultados utilizando seller.json internamente para alimentar nuestros análisis y decisiones; y estamos comenzando a ver que algunos socios de demanda hacen lo mismo.

                      El alcance no es un obstáculo para los compradores gracias al ecosistema RTB, pero continúa siendo un desafío para los compradores canalizar la inversión hacia un inventario de alto valor agregado. La curaduría se está convirtiendo en el único camino para los anunciantes para garantizar que se maximicen los medios que funcionan y que la inversión esté alineada con los objetivos de marketing. Bajo esta lógica, desde Smart el año pasado aceleramos la inversión en nuestra herramienta Smart Buyer Connect (SBC) y ahora ofrecemos a todas las partes interesadas en nuestro SSP la capacidad de monitorear, controlar, seleccionar y activar oportunidades específicas.

                      Para 2021, vemos que la curación de la oferta seguirá siendo un gran tema a medida que los compradores y las plataformas de demanda busquen consolidar sus relaciones de oferta y la calidad de su inventario. Más anunciantes se involucrarán en las fuentes de suministro en las que trabajan sus agencias y solicitarán acceso a registros y reportes detallados de gastos programáticos.

                      publicidad programática

                      Publicidad

                      2. Mayor adopción de Programmatic Direct. 

                      Dado que el gasto en Private Marketplace superó a Open Exchange en 2020, no debería sorprender que el deseo de una mayor transparencia del inventario esté impulsando un aumento en la programática directa. Los deal IDs continúan siendo una excelente manera para que los compradores se aseguren un preferencial acceso a los escasos grupos de inventario y audiencia.

                      En este 2021, veremos una adopción aún mayor de la programática directa, especialmente con mayor capacidad para construir personalizados. Una muestra de es que solo en Estados Unidos para este año, según eMarketer se espera que el 63 % de los anuncios programáticos no sociales se cursarán a través de Private Marketplace.

                      Leetambién

                      Los retos de la nueva normalidad para posicionarse en la red

                      SunMedia, programática sin tapujos

                      Así funciona el streaming de carácter profesional

                      publicidad programática

                      3. Mayores cambios en el gasto hacia el video

                      La publicidad en video jugó un papel importante en el crecimiento del mercado de la publicidad programática el año pasado. Con ofertas de contenido expandidas y CTV emergiendo como el próximo horizonte, más jugadores están lanzando ofertas publicitarias. Para los anunciantes, es fundamental y desafiante ingresar al mercado. Si bien el panorama ofrece mucho potencial, aún no se han abordado muchos desafíos tecnológicos y de eficiencia, incluida la medición.

                      Al igual que con cualquier tecnología emergente, el mercado corre el riesgo de que los malos actores aprovechen las oportunidades de crecimiento mientras la industria se esfuerza por desarrollar estándares; como se puede ver en el ataque bot CTV descubierto por Oracle, por ejemplo. El lanzamiento de ads.txt y app.ads.txt ofrece un comienzo para garantizar la transparencia y la prevención del fraude en el panorama CTV y OTT.

                      Esperamos que este mercado continúe acelerándose rápidamente, especialmente a medida que más consumidores se alejen de la televisión lineal tradicional. Por otra parte, los presupuestos cambiarán para priorizar la categoría, especialmente a medida que aumente el inventario.

                      Cuando se trata de fraude, es probable que no hayamos visto lo último de este ciclo de indignación, reacción y corrección, pero estamos avanzando hacia mejores estándares de la industria.

                      4. Preparativos Post-Cookie adquieren protagonismo

                      El fin de las cookies de terceros y el IDFA desafía el ecosistema de medición y modelado que los especialistas en marketing han construido durante la última década. Algunas partes de la publicidad aún se beneficiarán de algún tipo de identificación de usuario, pero estará fragmentada. Con GDPR y los anunciantes buscando más transparencia en el cumplimiento de la normativa de privacidad, las posibles infracciones se están convirtiendo en el próximo riesgo de seguridad de la marca. Las raíces de Smart y los años de inversión en el cumplimiento de la privacidad en Europa nos dejan en una buena posición para abordar el cumplimiento local a medida que se introducen más regulaciones.

                      Adicionalmente, el enfoque de la Plataforma digital más grande hacia el consentimiento y la información de identificación personal (PII) se está cuestionando.  A medida que las cookies comienzan a desaparecer, el enfoque del negocio sigue centrado en torno al control de la identidad del usuario a gran escala; pero todavía tiene que ofrecer una alternativa al uso de sus servicios sin dar consentimiento para el intercambio PII.

                      Inversiones previas en ciencia de datos y machine learning para manejar grandes cantidades de datos generados por las transacciones publicitarias, permiten la optimización del rendimiento sin requerir identidad. El modelado de escasez de datos puede ayudar a resolver el problema de los datos faltantes; debido a la ausencia de una identificación de seguimiento o al no consentimiento. En Smart, tenemos la capacidad de garantizar ciertos KPI’s sin recopilar ninguna PII.

                      El futuro de los anuncios dirigidos impulsará una combinación de soluciones para reemplazar el seguimiento y la segmentación de terceros. Por otro lado, también anticipamos una mayor inversión en tecnología que extrae más valor del contenido en tiempo real (segmentación semántica).

                      publicidad programática

                      5. Mayor control y regulación antimonopolio

                      En 2020, el dominio de la industria de los principales actores que han remodelado todo el ecosistema publicitario quedó bajo el microscopio y reforzó la necesidad de un mundo de tecnología publicitaria no dominado por GAFA. Con su influencia y la gran cantidad de datos que han acumulado, dominan fácilmente el mercado.

                      Ha crecido la frustración en torno a las prácticas antimonopolio de los grandes actores y la necesidad de transparencia y neutralidad; razón por la cual muchos anunciantes y editores están ansiosos por cambiar hacia un modelo comercial más independiente. Con la posibilidad de que GAFA tenga que revisar sus comportamientos, podríamos estar avanzando hacia un ecosistema más equitativo donde los jugadores independientes tendrán más oportunidades y control.

                      Un mayor control y regulación apuntará a limitar el poder de los grandes actores, y los socios buscarán alternativas al trabajo dentro de jardines amurallados.

                      Los ganadores serán las compañías que puedan maximizar la racionalización del mercado para aportar valor a la oferta y la demanda de manera eficiente, transparente e independiente.

                      Mirando al futuro

                      2020 planteó inesperados desafíos para todos en el ecosistema de la tecnología publicitaria. La resiliencia demostrada por la industria frente a estos desafíos sólo refuerza el hecho que la tecnología publicitaria está bien posicionada para adaptarse y prosperar; tanto este año como en la próxima década.

                      publicidad programática

                      También le puede interesar: Marketing por el medio ambiente, un compromiso que debe ser medible y sostenible

                      Comentarios

                      Tags: Opinión
                      Share269Tweet168
                      SIC formula pliego de cargos contra WOM por posible publicidad engañosa
                      Mercadeo

                      SIC formula pliego de cargos contra WOM por posible publicidad engañosa

                      abril 9, 2021
                      Crea Digital
                      Comunicación

                      Crea Digital: la convocatoria que apoya financieramente proyectos de contenido

                      abril 9, 2021
                      Conozca los detalles del IABDay Powered by P&M 2021
                      Comunicación

                      Conozca los detalles del IABDay Powered by P&M 2021

                      abril 9, 2021
                      Moviendo experiencias en la nueva normalidad
                      Comunicación

                      Moviendo experiencias en la nueva normalidad

                      abril 9, 2021
                      Revista PyM

                      Copyright © 2020 P&M.

                      Conoce más de P&M

                      • Sobre nosotros
                      • Paute con nosotros
                      • Suscríbase
                      • TopTen P&M
                      • Anuario de la publicidad colombiana
                      • Política de privacidad

                      Síguenos

                      No Result
                      View All Result
                      • P&M Premium
                      • Comunicación
                      • Mercadeo
                      • Consumidor
                      • Digital
                      • Podcast
                      • Gente
                      • Suscríbase

                      Copyright © 2020 P&M.

                      Utilizamos cookies propias y de terceros para brindar una mejor experiencia de navegación. Al aceptar estás de acuerdo con nuestra Política de uso de datos.