jueves, abril 10, 2025

Los 23 factores de cambio en 2023

Redes sociales, los nuevos motores de búsqueda

Los Z y los centennials comenzaron a usar TikTok, YouTube y Twitter como buscadores, lo cual cambia su forma de navegar en línea.

Las redes sociales se han convertido en el principal motor de búsqueda de información, productos y servicios de las nuevas generaciones. Las más jóvenes –millennials, centennials y generación Z– son nativos digitales que han crecido utilizando las redes sociales y son más propensos a recurrir a ellas que a los motores de búsqueda tradicionales, como Google.

Mientras que los motores de búsqueda tradicionales –como Google, Bing o Yahoo– navegan la web para encontrar información relevante, las redes sociales remiten a sus usuarios a contenidos o información que han sido publicados o compartidos por otros usuarios dentro de su propia red.

Plataformas como Facebook, Twitter, Instagram, TikTok, Youtube y LinkedIn permiten a las personas buscar publicaciones, perfiles y hashtags relacionados con sus intereses o necesidades, palabras clave específicas, temas o personas en su red para obtener contenido o información relevante.

Además, las redes sociales utilizan algoritmos para clasificar los resultados de las búsquedas en función de diversos factores, como la relevancia, la actualidad, la participación y la popularidad. Por ejemplo, en Facebook, los resultados de la búsqueda son personalizados y se basan en la actividad y los intereses del usuario, mientras que en Twitter, los resultados se basan en la actualidad y la popularidad.

Por otro lado, la página Explorar de Instagram utiliza un algoritmo para sugerir publicaciones y cuentas en función de los intereses y la actividad del usuario, y la página Para ti, de TikTok, utiliza otro algoritmo similar para recomendar videos en función del historial de visualización y las interacciones del usuario. Tales funciones permiten que las personas descubran nuevos contenidos y productos que coinciden con sus intereses y preferencias. Además, es más probable que las generaciones más jóvenes confíen en las recomendaciones de sus pares y de personas influyentes en las redes sociales que en los anuncios tradicionales o en los resultados de los motores de búsqueda.

Aunque es una función por explorar, no cabe duda de que las redes sociales ya no cumplen solo una función de networking; también se han vuelto fuentes de información, investigación y conocimiento.

TAGS
10
abril
Evento

Foro de Marcas Sostenibles 2025

El Foro de Marcas Sostenibles de P&M surge no solo como un espacio más para hablar de teorías, sino como un punto de encuentro práctico donde los líderes empresariales podrán entender cómo transformar este desafío en su mayor ventaja competitiva.